DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 25, 2022

Con enriquecedoras estrategias de enseñanza, regresan docentes y estudiantes de la FIID 2022

Como un encuentro académico enriquecedor, que dejó numerosas experiencias para ser aplicadas en las aulas, consideró Karla Ceceña Flores la asistencia de docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a la Feria Internacional de Idiomas (FIID) 2022, que reunió a representantes de diferentes países de América, Europa y Asia.

La coordinadora general de los Centros de Estudio de Idiomas, acompañada del vicerrector de la Unidad Regional Centro, doctor José de Jesús Zazueta Morales, encabezaron la delegación conformada por docentes y estudiantes, quienes acudieron a la feria de idiomas más importante de Latinoamérica, de la cual regresaron motivados e incluso ya están aplicando en sus clases lo que aprendieron en el evento.

“Venimos actualizados, muy contentos en cuestión de haber hecho vínculos con otras instituciones, principalmente; también tuvimos contacto con algunas asociaciones que estuvieron ahí, como la Asociación Alemana y con muchas editoriales con las que nosotros colaboramos desde la UAS”, comentó.

Entre las conferencias y dinámicas que más llamaron la atención en la Feria Internacional de Idiomas, Ceceña Flores citó la charla Premium FIID “Despertar la Chispa Sagrada- Aprender desde la Conexión Humana”, así como las metodologías que se aplican en todos los programas de enseñanza de idiomas, los temas relacionados con la inclusión que disertaron y las estrategias que deben seguir los maestros como líderes al momento de impartir sus clases.

“Los maestros vienen muy contentos en el tema de la actualización ahora en nuestra modalidad presencial y que se enriquece con el tema del uso de las tecnologías”, abundó.

Recordó que al encuentro que tuvo invitada especial a la delegación de China, acudieron por parte de la UAS una delegación por 190 estudiantes y profesores de las cuatro unidades regionales.

Además de reconocer el apoyo que se tuvo de parte del doctor Jesús Madueña Molina para asistir a esta feria, Karla Ceceña Flores agradeció las atenciones recibidas de parte del Rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí y de Edwin Bello Ramírez, director de la FIID 2022 y director general de los Programas de Centros de Idiomas Universitarios de las Lenguas Extranjeras de la misma universidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías