DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 25, 2022

Con enriquecedoras estrategias de enseñanza, regresan docentes y estudiantes de la FIID 2022

Como un encuentro académico enriquecedor, que dejó numerosas experiencias para ser aplicadas en las aulas, consideró Karla Ceceña Flores la asistencia de docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a la Feria Internacional de Idiomas (FIID) 2022, que reunió a representantes de diferentes países de América, Europa y Asia.

La coordinadora general de los Centros de Estudio de Idiomas, acompañada del vicerrector de la Unidad Regional Centro, doctor José de Jesús Zazueta Morales, encabezaron la delegación conformada por docentes y estudiantes, quienes acudieron a la feria de idiomas más importante de Latinoamérica, de la cual regresaron motivados e incluso ya están aplicando en sus clases lo que aprendieron en el evento.

“Venimos actualizados, muy contentos en cuestión de haber hecho vínculos con otras instituciones, principalmente; también tuvimos contacto con algunas asociaciones que estuvieron ahí, como la Asociación Alemana y con muchas editoriales con las que nosotros colaboramos desde la UAS”, comentó.

Entre las conferencias y dinámicas que más llamaron la atención en la Feria Internacional de Idiomas, Ceceña Flores citó la charla Premium FIID “Despertar la Chispa Sagrada- Aprender desde la Conexión Humana”, así como las metodologías que se aplican en todos los programas de enseñanza de idiomas, los temas relacionados con la inclusión que disertaron y las estrategias que deben seguir los maestros como líderes al momento de impartir sus clases.

“Los maestros vienen muy contentos en el tema de la actualización ahora en nuestra modalidad presencial y que se enriquece con el tema del uso de las tecnologías”, abundó.

Recordó que al encuentro que tuvo invitada especial a la delegación de China, acudieron por parte de la UAS una delegación por 190 estudiantes y profesores de las cuatro unidades regionales.

Además de reconocer el apoyo que se tuvo de parte del doctor Jesús Madueña Molina para asistir a esta feria, Karla Ceceña Flores agradeció las atenciones recibidas de parte del Rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí y de Edwin Bello Ramírez, director de la FIID 2022 y director general de los Programas de Centros de Idiomas Universitarios de las Lenguas Extranjeras de la misma universidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS