DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 16, 2022

Inicia la Temporada de Huracanes 2022 para el Pacífico

La Temporada de Huracanes 2022 dio inicio este 15 de mayo para el Océano Pacífico, y el 1° de junio en el Océano Atlántico, para finalizar ambos el 30 de noviembre, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial.

Sin embargo, el responsable de la Estación Climatológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Bladimir Salomón Montijo expuso que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la CONAGUA no ha establecido un pronóstico puntual de huracanes, como ya lo hizo la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Ellos ya emitieron un pronóstico, sin embargo, tenemos que esperar el del Servicio Meteorológico Nacional. Y haciendo mención a la Secretaría de Marina, ellos nos dicen que al menos habría 20 fenómenos para el Pacífico, mientras que la CFE nos dice que 17”, dijo.

En ese sentido, subrayó que, de los veinte sistemas, doce serían tormentas tropicales; cinco evolucionarían a huracanes categoría 1 y 2; y tres a categoría 3, 4 y 5, según la escala de huracanes Saffir-Simpson.   

“Primero son Depresión Tropical, después brincan a Tormenta Tropical dependiendo las condiciones climáticas y de los vientos que una vez ahí ya se le asigna un nombre”, explicó.

Algunos de los nombres que el ambientalista hizo mención, según la lista de la Organización Meteorológica Mundial, son: Ágata, Blas, Estela, Ivette, Paine, Yolanda, entre otros.

Por otro lado, anotó que este año habrá mayor actividad hidrometeorológica en el Pacífico, comparado con años anteriores, debido al fenómeno de “La Niña”.

“Cuando La Niña está presente en la región, algo ocurre que se incrementa la actividad ciclónica”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales