DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 29, 2022

Temperaturas calurosas llegarán a Culiacán a partir de mayo

Según datos recabados por la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a partir de mayo, Culiacán empieza a registrar temperaturas calurosas mayores a los 24.6 grados centígrados diarios en promedio, de acuerdo con la nomenclatura descrita por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lo anterior, fue dado a conocer por el responsable de la Estación, el doctor Bladimir Salomón Montijo, quien explicó que el servicio desprendido de la CONAGUA, define los climas de una región como “calurosos” cuando la temperatura promedio diaria supera los 24.6 grados; “templados”, si el lugar presenta una temperatura promedio de entre 17.6° a 24.5°; “frescos” de entre 10.1° a 17.5° y “fríos” si son inferiores a 10°.

“Ahorita en marzo todavía tenemos días templados; en abril todavía tenemos días templados dentro de ese rango, pero ya en mayo comenzamos con la gran mayoría de días mayores a los 24.6 grados así que esos ya son considerados calurosos. En resumen, es difícil saber cuál es el tiempo exacto, pero estamos en la transición”, sostuvo.

Informó en ese sentido que, durante este periodo de cambio de estación, la oscilación térmica se pronuncia por la presencia de frentes fríos (FF) que aún ingresan al país porque la temporada de FF culmina precisamente en mayo.

En cuanto a los cambios de estación y con ello, la presencia de días “calurosos”, el ambientalista recordó que se deben a la llegada directa de los rayos del Sol gracias a la posición de la Tierra durante su movimiento de traslación.

“Por eso en el año tenemos las cuatro estaciones por los movimientos que tiene el planeta y la forma en cómo le llegan los rayos del Sol”, dijo por último.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias