DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 08, 2022

Participación de la mujer universitaria en la ciencia

La participación de la mujer en el campo de la ciencia es cada vez más amplia, y en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se puede observar a investigadoras destacadas quienes contribuyen al desarrollo del estado y el país.
Como muestra de ello, la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, docente de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), quien es una digna representante de las mujeres que conjugan un desarrollo profesional con la vida familiar.
La investigadora comentó que desde niña estuvo relacionada con el ámbito científico, asistiendo a cursos y talleres en el Centro de Ciencias de Sinaloa, lo que fue modelando su pasión por la astronomía y enamorándola de esta interesante profesión.
“En mi opinión siempre tuve el apoyo de mi familia, pero siento que fui beneficiada por la lucha de mujeres que años atrás defendieron y exigieron los derechos de igualdad que merecemos, pues tuve la oportunidad de acceder a becas, realizar estancias internacionales sin ningún inconveniente por el hecho de ser mujer”, señaló.
Dijo que a pesar de que en el campo científico es predominante la presencia del hombre, las mujeres tienen el campo abierto para poder destacar en estos trabajos, por eso es importante contar con un trabajo más exhaustivo de difusión de las diferentes carreras que existen, en las que las mujeres pueden figurar.
En ese sentido, Dalle Mese Zavala enfatizó que, gracias a grandes mujeres que en el pasado se esforzaron por lograr la igualdad de derechos que hoy las damas pueden disfrutar, se tiene la posibilidad de elegir el camino que deseen, pues si es por decisión propia el ser ama de casa, profesora u obrera, cualquiera otra actividad que elijan, será lo correcto para cada mujer.
Reiteró que la máxima casa de estudios sinaloense es un referente en cuanto a la equidad de género y el reconocimiento del gran papel que juega la mujer en la sociedad, motivo que la llena de orgullo de pertenecer a una institución incluyente que destaca la gran labor de la mujer en el desarrollo integral de la comunidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias