DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 04, 2022

Centro de Instrumentos presta una serie de servicios al interior de la Universidad

La asesoría a profesores investigadores en la adquisición de equipos necesarios para cumplir con los resultados deseados de sus proyectos especiales; además de la sugerencia en sistemas de seguridad, videovigilancia y controles de acceso adaptables a una unidad académica u organizacional, son algunos de los servicios que presta al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el Centro de Instrumentos.

El director de la dependencia, licenciado Gregorio Antonio Zavala Ochoa, dijo que también se realizan visitas a los laboratorios de las unidades académicas del nivel medio superior, superior y áreas de investigación en la reparación y mantenimiento de equipo especializado; cuentan con el Programa de Cero Accidentes; el apoyo a estudiantes, docentes e investigadores para su participación en los Concursos Regionales, Estatales y Nacionales de Aparatos y Experimentos de Física; así como el registro de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Todos los anteriores forman parte del Catálogo de Servicios que esta dependencia universitaria pone a disposición este año, para todos los niveles educativos de esta institución como parte de los 824 servicios que ya brinda la Universidad “dirigidos para resolver las necesidades y problemas de la comunidad en general y sectores productivos, empresariales y gubernamentales”.

Zavala Ochoa informó que el servicio más solicitado es el de la reparación y mantenimiento de equipo especializado, que tras la visita del personal técnico que labora en ese departamento, diagnostica y, posteriormente, interviene, como lo estuvieron haciendo previo al inicio a clases presenciales por todo el estado.

“Cuando el rector, doctor Jesús Madueña Molina comenzó a hablar del regreso a clases en esta nueva normalidad, estuvimos trabajando con el encargado del personal técnico con el que contamos en esta unidad para organizarnos y comenzar con un diagnóstico general de cada uno de los laboratorios, revisar sus necesidades y dejarlos en óptimas condiciones”, dijo.

Por parte de la Unidad de Impulso a la Cultura de la Propiedad Industrial que coordina el licenciado Roberto Nila Higuera, se realiza, principalmente, el registro de marcas, patentes, modelos de utilidad o diseños industriales que deriven de los proyectos de investigación desarrollados al interior de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense.

“Aquí nuestro principal objetivo es proteger la ideas y proyectos que surjan de los trabajos de investigación de nuestros alumnos, docentes e investigadores (…). Entonces para nosotros es de suma importancia que la UAS cuente con esta área en donde se protejan legalmente las ideas y, posteriormente, poder transferir dicha tecnología hacia la sociedad”, informó.

Por último, Zavala Ochoa planteó que la manera de acceder a estos servicios es mediante oficio firmado por el directivo de la UA o UO solicitante al correo electrónico centrodeinstrumentos@uas.edu.mx y al teléfono 667 716 58 11 con quien conteste.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina