DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 17, 2022

Proponen estrategias de mejora para la actualización del Programa Institucional de Tutorías

La Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó el Foro Universitario para la Actualización del Programa de Institucional de Tutorías 2022 “Atención integral para el bienestar”. 
Jorge Milán Carrillo, secretario académico universitario, explicó que este ejercicio tiene como objetivo brindar un espacio de discusión en el que se expongan propuestas y experiencias exitosas de mejora para el Programa Institucional de Tutorías, encaminados a generar una acción formativa integral de los estudiantes en todos los niveles educativos.
“La Universidad está socialmente comprometida con la formación integral de los alumnos desde su Plan de Desarrollo Institucional Con Visón de Futuro 2025, que encabeza el rector de la casa rosalina, doctor Jesús Madueña Molina, donde en su primer eje estratégico destaca el objetivo de garantizar una educación integral durante la trayectoria de su formación”, explicó.
Por su parte, Rosa Delia Félix Ontiveros, responsable del Programa Institucional de Tutorías, informó que el foro que se realizó de manera virtual por las condiciones sanitarias actuales, fue un éxito, ya que se contó con la participación de más de 500 tutores de diferentes unidades académicas de la máxima casa de estudios sinaloense, donde se realizaron 17 mesas de trabajo y resultaron 134 propuestas de mejora para los 4 ejes temáticos, que son Experiencias en la tutoría, Impacto en la trayectoria académica, Implementación y seguimiento de las tutorías y Atención a integral a través del uso de las TIC.
Refirió que las propuestas que los participantes emitieron están enfocadas en las temáticas de inclusión, mejoras de acción tutorial, sistemas, canalización de los jóvenes y las aplicaciones de las TIC en lo que respecta a la acción tutorial.
Finalmente, Félix Ontiveros destacó que este foro es solo el principio del trabajo, pues a partir de ello se diseñarán las nuevas estrategias para la mejora de este programa que impacta en la formación integral de todos los estudiantes rosalinos de los niveles medio superior, superior y posgrado. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias