DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2022

La UBU orienta y concientiza sobre el problema de la depresión

A propósito del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y en colaboración con la Facultad de Psicología de esta misma institución educativa y la Secretaría de Salud del Estado, pusieron a disposición las conferencias en línea “Depresión y abordaje post-covid”, “Depresión, una enfermedad que no respeta a nadie” y “Las competencias socioemocionales y la depresión” para la comunidad universitaria y público en general. 

“Con la pandemia COVID-19 gran porcentaje de la población infantil, adolescentes y adultos mayores tienen muchas afectaciones de vulnerabilidad y una de ellas es la depresión, la cual es un problema de salud mental muy serio que la sociedad está enfrentando de diferentes maneras”, informó la directora de la UBU, maestra Sofía Angulo de Madueña, al dar la bienvenida.

Expuso también que la dependencia a su cargo siempre preocupada y ocupada en contribuir al desarrollo armónico de quienes forman parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa dentro y fuera de ella, generaron este espacio abierto con el fin de sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad, cuyas cifras aumentan de manera desproporcionada en el mundo.

“Termino diciéndoles que no estamos solos, que siempre hay alguien a nuestro alrededor a quien podemos tomarle la mano y que, cuando una puerta se cierra, otra se abre, pero la cuestión es tomar fuerte esa mano amiga y tocar fuerte esa puerta”, dijo.

A lo anterior, se sumó el médico residente de primer año de Psiquiatría, doctor Ángel Ernesto Guzmán Mexía, quien durante la primera ponencia del día denominada “Depresión y abordaje post-covid”, describió los signos y síntomas que indican depresión; los tipos de depresión; la epidemiología; comorbilidad; síntomas atípicos; criterios para diagnosticar; los grupos más vulnerables y la respuesta de la población ante la pandemia, entre otros temas al respecto.

“El insomnio es muy característico de la depresión porque las personas quieren dormir, se sienten cansados, pero no pueden dormir. Hay una disminución en el apetito y en el peso, obviamente, porque si disminuye el apetito no hay ingesta de alimentos y, por lo tanto, aparece la pérdida de peso. Hay disminución de la libido, de la energía, sentimientos de apatía, no pueden demostrar otro sentimiento que no sea la tristeza, pérdida de voluntad, desesperanza, minusvalía, no se sienten valorados, así como la dificultad para concentrarse es otro síntoma”, declaró.

Otros especialistas que participaron de las charlas, fueron David Uriarte Gastelum y Lenin Félix Salazar con los temas “Depresión, una enfermedad que no respeta a nadie” y “Las competencias socioemocionales y la depresión”, respectivamente.

Las conferencias tuvieron una duración de una hora cada una y se transmitieron en vivo por la página oficial de Facebook/BienestarUniversitarioUAS, este jueves 13 de enero.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria