DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 11, 2022

Se prepara la Facultad de Agronomía para participar en la Expo Agro Sinaloa 2022

Personal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó un recorrido por las instalaciones del Campo Experimental de Fundación Produce Sinaloa, donde le fueron asignados dos espacios para su participación en la trigésima edición de la Expo Agro Sinaloa 2022, a llevarse a cabo del 16 al 18 de febrero.
Óscar Ramírez Sánchez, coordinador de Vinculación de la facultad, acompañado de Julio César Zamudio Loaiza, subdirector general de Fundación Produce, destacó que en la exposición se presentarán alrededor de 15 proyectos relacionados con los aspectos académicos, de investigación y de extensión.
Indicó que cada investigador dará a conocer sus avances en los diferentes proyectos que desarrolla, los cuales comprenden granos y hortalizas ornamentales, así mismo darán a conocer lo que ha venido haciendo la unidad académica en estos dos años en cuanto a academia e investigación.
Por su parte, Julio César Zamudio Loaiza comentó que en esta ocasión se espera una participación similar a la del 2019, con alrededor de 37 mil asistentes tanto nacionales como extranjeros, entre productores, gente del campo y alrededor de 200 empresas.
Mencionó que la novedad con la que contarán en esta edición es un parque de granos, donde los productores podrán conocer diferentes materiales que ofrecen las empresas; también se tendrá un parque de hortalizas, la muestra de maquinaria para producción y programas de conferencias.
Agregó que para la Fundación Produce y para la Expo Agro la participación de la Universidad Autónoma de Sinaloa es muy importante, debido a que es donde se da la formación de los futuros profesionales del campo, además este evento es una plataforma para la que la UAS muestre a los asistentes locales, nacionales e internacionales todo el potencial y la oferta académica que ofrece. 
Finalmente, Zamudio Loaiza señaló que se está trabajando en coordinación con la Cofepris, la Secretaría de Salud, entre otros organismos para el manejo estricto de los protocolos sanitarios con los asistentes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías