DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 07, 2022

Urbanismo sostenible: una tendencia cada vez más presente en las ciudades

Una tendencia a nivel mundial en la arquitectura es sin duda el urbanismo sostenible, ya que trata de planificar y diseñar ciudades siguiendo los principios medioambientales, económicos y sociales que mejoren el entorno y además proporcionen recursos urbanísticos suficientes, explicó la investigadora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Natalia Correa Delval.
Informó que este tipo de proyectos se vienen generando desde los años 60, cuando en diversas partes del mundo, preocupados por la sustentabilidad, se han ido generando en las diversas áreas de estudio, proyectos que ayuden al cuidado del medio ambiente siendo el urbanismo sustentable una vertiente de este proyecto.
La académica expuso que esta vertiente no solo se refiere al cuidado de los recursos naturales como lo son las energías o el agua, sino que va más allá en el sentido de que el urbanismo sustentable significa que el diseño de la ciudad debe ser inclusivo para los habitantes y ofrecer una movilidad segura, espacios de desarrollo económico y cultural, así como recreativos.
En ese sentido, mencionó que un referente de este concepto es la ciudad de Barcelona, España, que ofrece estos beneficios para sus habitantes, volviéndola una metrópoli muy densa en población, y alrededor del mundo se replican estos principios para ofrecer a las personas un mayor desarrollo personal.
Correa Delval enfatizó que uno de los principales motivos por el que nació el urbanismo sostenible fue la visión de arquitectos preocupados por hacer conciencia en la sociedad, y por el que se heredará a las futuras generaciones, y bajo esta premisa se han creado importantes desarrollos arquitectónicos que perdurarán para que más personas puedan disfrutarlas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías