DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 07, 2022

Advierte especialista que el RESICO abre la posibilidad para el lavado de dinero

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) que aplica el Gobierno Federal tanto para personas físicas, como morales sigue siendo benéfico para el sector de la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura, sin embargo, esta figura abre la posibilidad para el lavado de dinero, alertó Eleazar Angulo López.

El académico de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y doctor en estudios fiscales advirtió que el hecho de que este esquema permita la posibilidad de lavar dinero es algo delicado porque cualquier contribuyente puede simular una actividad, pagar impuestos y de esa manera meter dinero al sistema financiero del país.

Observó que ante ello debe tener cuidado el sector de los contadores públicos de México puesto que como responsables de llevar la contabilidad a personas físicas y morales pueden verse involucrados en ese tipo de actos.

Angulo López detalló que anteriormente estos tenían un monto de hasta un millón 300 mil pesos, por el cual quedaban exentos de pago de impuestos, en cambio ahora dicho monto se disminuye a solamente 900 mil pesos.

“El régimen del sector primario para personas físicas ya para este año se limita respecto a los ingresos en su exención ya que ahora permite hasta 900 mil pesos de ingresos al año del sector de la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura se puedan percibir sin pagar impuestos, lo cual quiere decir que quedan exentos totalmente”, precisó.

Observó que en la resolución de miscelánea fiscal que se publicó el pasado 27 de diciembre se les da a estos contribuyentes la posibilidad de pertenecer a asociaciones de agricultores, ganaderos, pescadores o de silvicultores, pero no les permite tener ingresos por sueldos, honorarios o arrendamientos.

Respecto a la obligación que se establece para que los jóvenes cuenten con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el académico consideró que en realidad esta es una medida del Gobierno Federal para empadronar a todos los menores de 18 años y obligarlos a proporcionar su RFC cuando compren algún vehículo o realicen algún viaje para establecer posibles discrepancias fiscales que pudieran surgir en torno a ellos.

“Hay muchos jóvenes que reciben ingresos y la autoridad fiscal los quiere detectar para saber cuál es la procedencia del dinero ya que algunos están siendo utilizados para lavar dinero de la delincuencia organizada como prestanombres”, expuso.

Sobre el llamado buzón tributario para los trabajadores asalariados, Angulo López dijo que a ello están obligados tanto las personas físicas, como morales y que los únicos que quedarán exentos de ello son aquellos trabajadores que perciben menos de 400 mil pesos de ingresos al año.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental