DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 03, 2021

Hasta 35 grados centígrados se esperan en Sinaloa para este fin de semana

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se pronostica para Sinaloa un fin de semana con cielo despejado y algunos medionublados en el sur del estado; temperaturas máximas de 30 grados centígrados y mínimas de 21° para la zona norte, en el centro se presentarán máximas de 35° y mínimas de 19°, mientras que para el sur se esperan temperaturas máximas de 25° y mínimas de 18°; sin probabilidad de lluvias.

Lo anterior, fue dado a conocer por el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Bladimir Salomón Montijo, quien añadió que las condiciones del tiempo proyectadas para este viernes 3, sábado 4 y domingo 5, se deben a una corriente de chorro que está ingresando por el Pacífico.

“Entonces esa corriente de chorro es humedad que está entrando del Pacífico y habría por eso algunos nublados en algunas partes del estado”, detalló.

Respecto de las altas temperaturas, explicó que un sistema anticiclónico prevalece en la entidad, por lo que no se espera la entrada de frentes fríos hasta el domingo o lunes cuando se aproxime el frente frío número 12 y baje la presión atmosférica.

“Un sistema anticiclónico es una alta presión que, cuando se presenta, provoca cielos despejados y altas temperaturas porque, precisamente, las altas presiones inhiben la llegada de frentes fríos y, al no haber frentes fríos, la temperatura ambiente tiende a elevarse”, dijo.

Por otro lado, el ambientalista declaró que, en todo el territorio nacional, se prevé un invierno “crudo y sin presencia de lluvias” para esta temporada 2021-2022.

“Porque va a estar influenciado por el fenómeno conocido como ‘la niña’, entonces, por eso, no se esperan lluvias en toda la temporada invernal”, finalizó. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social