DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 03, 2021

Hasta 35 grados centígrados se esperan en Sinaloa para este fin de semana

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se pronostica para Sinaloa un fin de semana con cielo despejado y algunos medionublados en el sur del estado; temperaturas máximas de 30 grados centígrados y mínimas de 21° para la zona norte, en el centro se presentarán máximas de 35° y mínimas de 19°, mientras que para el sur se esperan temperaturas máximas de 25° y mínimas de 18°; sin probabilidad de lluvias.

Lo anterior, fue dado a conocer por el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Bladimir Salomón Montijo, quien añadió que las condiciones del tiempo proyectadas para este viernes 3, sábado 4 y domingo 5, se deben a una corriente de chorro que está ingresando por el Pacífico.

“Entonces esa corriente de chorro es humedad que está entrando del Pacífico y habría por eso algunos nublados en algunas partes del estado”, detalló.

Respecto de las altas temperaturas, explicó que un sistema anticiclónico prevalece en la entidad, por lo que no se espera la entrada de frentes fríos hasta el domingo o lunes cuando se aproxime el frente frío número 12 y baje la presión atmosférica.

“Un sistema anticiclónico es una alta presión que, cuando se presenta, provoca cielos despejados y altas temperaturas porque, precisamente, las altas presiones inhiben la llegada de frentes fríos y, al no haber frentes fríos, la temperatura ambiente tiende a elevarse”, dijo.

Por otro lado, el ambientalista declaró que, en todo el territorio nacional, se prevé un invierno “crudo y sin presencia de lluvias” para esta temporada 2021-2022.

“Porque va a estar influenciado por el fenómeno conocido como ‘la niña’, entonces, por eso, no se esperan lluvias en toda la temporada invernal”, finalizó. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades