DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 03, 2021

Hasta 35 grados centígrados se esperan en Sinaloa para este fin de semana

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se pronostica para Sinaloa un fin de semana con cielo despejado y algunos medionublados en el sur del estado; temperaturas máximas de 30 grados centígrados y mínimas de 21° para la zona norte, en el centro se presentarán máximas de 35° y mínimas de 19°, mientras que para el sur se esperan temperaturas máximas de 25° y mínimas de 18°; sin probabilidad de lluvias.

Lo anterior, fue dado a conocer por el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Bladimir Salomón Montijo, quien añadió que las condiciones del tiempo proyectadas para este viernes 3, sábado 4 y domingo 5, se deben a una corriente de chorro que está ingresando por el Pacífico.

“Entonces esa corriente de chorro es humedad que está entrando del Pacífico y habría por eso algunos nublados en algunas partes del estado”, detalló.

Respecto de las altas temperaturas, explicó que un sistema anticiclónico prevalece en la entidad, por lo que no se espera la entrada de frentes fríos hasta el domingo o lunes cuando se aproxime el frente frío número 12 y baje la presión atmosférica.

“Un sistema anticiclónico es una alta presión que, cuando se presenta, provoca cielos despejados y altas temperaturas porque, precisamente, las altas presiones inhiben la llegada de frentes fríos y, al no haber frentes fríos, la temperatura ambiente tiende a elevarse”, dijo.

Por otro lado, el ambientalista declaró que, en todo el territorio nacional, se prevé un invierno “crudo y sin presencia de lluvias” para esta temporada 2021-2022.

“Porque va a estar influenciado por el fenómeno conocido como ‘la niña’, entonces, por eso, no se esperan lluvias en toda la temporada invernal”, finalizó. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta