DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 03, 2021

Apoyo de la Universidad es trascendente para la superación de jóvenes con discapacidad

En el marco del Día Internacional de la Discapacidad la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) realizó la Exposición de Logros y Desarrollo de Potencialidades, con la finalidad de dar a conocer los logros en diferentes áreas disciplinarias de las personas con discapacidad.
Los expositores se dieron cita en el auditorio de la Autonomía Universitaria, donde las diferentes unidades académicas de las cuatro zonas que integran a la Máxima Casa de Estudios sinaloense, para dar a conocer a la comunidad los trabajos de campo que están realizando.
En esta muestra se contó con la presencia de la Facultad de Psicología, una de las unidades académicas que atiende a jóvenes con diversas discapacidades, en donde Rigoberto Delgado Zavala, coordinador del departamento de Tutorías y apoyo especializado, informó que este programa brinda una gran oportunidad a los jóvenes con deseos de superarse y desarrollarse académicamente.
Refirió que este programa viene a apoyar a los estudiantes en el ámbito académico, deportivo, cultural y artístico, revolucionando la forma en la que los jóvenes pueden integrarse a la comunidad universitaria, apoyando en todas las maneras posibles para que logren su formación académica.
En ese sentido, la Facultad de Psicología contó con la presencia del estudiante de séptimo semestre Josué Murillo Carrillo, quien promovió su libro Vivir es suficiente, y destacó que está motivado por el apoyo que la Universidad le ha brindado para continuar escribiendo.
“Este libro es inspirado por las vivencias de un servidor, de cómo el entorno social, cultural y económico permea en la personalidad de los individuos, y quiero que este libro se quede con un legado mío para la sociedad, para el día que ya no esté dejar un recuerdo para las personas”, expresó.
También la Preparatoria Rubén Jaramillo de Mazatlán estuvo presente en la exposición de trabajos de los estudiantes, donde la tutora de atención especial e intérprete de señas, Brenda Sicairos Tapia destacó que este programa ha venido a cambiar la manera en que la sociedad en general ve a la discapacidad, reduciendo la brecha de integración para los jóvenes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la tierra y el Espacio realiza curso para la formación de brigadas internas de protección civil


Junio 26, 2025

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS realiza curso de Capacitación del Programa Interno de Protección Civil


Junio 23, 2025

La UAS inicia capacitación “Manejo Seguro de Residuo Biológicos Infecciosos” en coordinación con Instituto Mexicano del Seguro Social


Junio 19, 2025

Con propuestas de vanguardia, la UBU se sumará al Foro Universitario para la construcción del PDI, Con Visión de Futuro 2029


Junio 18, 2025

Con objetivo de mejorar la salud visual de niños y niñas, el CIDOCS realiza entrega de armazones en el Jardín de niños de la UAS


Junio 18, 2025

Desde Bienestar Universitario la UAS promueve la salud integral entre alumnos de nuevo ingreso con la Estrategia JuvenIMSS


Junio 17, 2025

Refuerza la UAS seguridad integral en la Facultad de Biología con el Programa Interno de Protección Civil


Junio 12, 2025

A través de Bienestar Universitario, participa la UAS en la Junta Pública Organizada por el Área Sinaloa 1 de Alcohólicos Anónimos en el CBTIS 224


Junio 12, 2025

Académicas de la Facultad de Trabajo Social de la UAS, hacen reconocimiento a programas estratégicos de la UBU y lo incluyen en publicación científica


Junio 11, 2025

La UAS a través de la Unidad de Bienestar Universitario UBU, participó en el Congreso organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC