DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 01, 2021

Aumento de productos de la canasta básica es por desequilibrio económico mundial, opina experto

El incremento en los precios de los productos de la canasta básica que se ha venido observando en los últimos 3 meses no es privativo de México, sino que tiene que ver con un escenario mundial de desequilibrios económicos que presionan los precios al alza en los diferentes productos, opinó Irvin Mikail Soto Zazueta.
El director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (USA) consideró que el Gobierno de México a través del Banco Central está haciendo lo necesario, pero no es suficiente porque se trata de un problema de oferta y de precios a nivel mundial.
“En un problema de oferta sobre todo a nivel mundial, tú lo puedes ver en las economías latinoamericanas, todas sufren de inflación, incluso Estados Unidos”, advirtió.
Indicó que se vive un momento en el que el alza de los precios es una reacción a un escenario mundial que tiene que ver principalmente con la disrupción de la cadena de valor global, el incremento en el transporte de mercancías y el alza en los precios de los combustibles fósiles, principalmente la gasolina y el gas
Soto Zazueta, quien es master en economía y doctor en ciencias económicas, estimó que la inflación anualizad en México va a cerrar a un 7 por ciento y que se prevé que la presión inflacionaria a nivel mundial va a empezar a ceder a finales del primer trimestre de 2022.
“Aquí la cuestión o el debate que existe es si esta presión inflacionaria es algo transitorio o permanente, muchos analistas señalan que esa inflación va a empezar a ceder hacia finales del primer trimestre de 2022 ya que los desequilibrios cedan”, comentó.
En este sentido, el director de la FACES exhortó a la población a que se prepare para un final de año difícil en términos de incremento de precios y evite hacer gastos innecesarios porque si esto persiste las personas más afectadas van a ser como de costumbre los más pobres de nuestro país.
Hay que ser muy precavidos, como consumidor es muy poco lo que se puede hacer, simplemente no malgastar tu dinero, ser muy selectivo en los gastos que se hacen, no es momento de hacer gastos innecesarios”, puntualizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México