DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 26, 2021

Facultad de Arquitectura cumple 42 años de formar profesionales de calidad

Un referente educativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es sin duda la Facultad de Arquitectura, que ha sido una gran promotora de la formación de arquitectos tanto en Sinaloa, como a nivel nacional, destacó la directora de esta unidad académica, Armida Llamas Estrada.
El 42 aniversario de esta facultad se celebró a través de una serie de conferencias con expositores nacionales, quienes impartieron temas de interés para los estudiantes de las tres diferentes carreras que se ofertan.
Al respecto, Llamas Estrada manifestó que se llevó a cabo un festejo mesurado debido a las condiciones sanitarias que se viven, pero de igual manera no podía pasar desapercibido un aniversario más de esta facultad.
En ese sentido, enfatizó el gran compromiso social y educativo que esta unidad académica tiene, motivo por el cual están continúan esforzándose en la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos arquitectónicos que se presentan día con día.
Refirió que esta facultad, desde su creación, se ha ido reinventando permanentemente, para que los estudiantes estén vigentes en su plan educativo, por lo que se han integrado nuevas carreras, ya que esta facultad inició con la Licenciatura en Arquitectura, con la finalidad de tener profesionales preparados en las diversas ramas arquitectónicas.
Finalmente, la directora del plantel subrayó que todos estos esfuerzos se ven reflejados en los planes de estudios certificados tanto en la licenciatura, como en el posgrado, que además pueden retribuirse en beneficios para la sociedad, con los servicios que se ofrecen a todas las personas que requieran alguna asistencia arquitectónica.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central