DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 17, 2021

Radiología intervencionista: un procedimiento con fines diagnósticos y terapéuticos

La radiología intervencionista comprende los procedimientos que apoyándose con método de imagen se realiza con fines diagnósticos y terapéuticos, se puede decir que es un apoyo para todas las especialidades médicas, destacó Abraham Verdugo Rosas, jefe de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Nosotros somos un auxiliar de todas las especialidades médicas, somos parte de un equipo, no somos como tal una competencia. Todas las especialidades médicas, ya sea cirugía, obstetricia, urología, pediatría, ginecología, oftalmología, nosotros podemos ser ayudantes para así tener un mejor diagnóstico y también una buena terapia sobre los pacientes cuando tengan una patología”, detalló.
El médico radiólogo universitario mencionó que algunas enfermedades como la tuberculosis se pueden diagnosticar y tratar con la radiología vascular e intervencionista, metodología que trae múltiples aciertos, ya que a través de intervenciones se entra por vía percutánea, a través de una arteria femoral y llegar así a las arterias del pulmón y taparlas con partículas, que ayudan para que el paciente no sangre.  
“Es prácticamente poder hacer todos los procedimientos de manera percutánea, ¿qué quiere decir? Que nosotros no tenemos una herida abierta, siempre vamos acceder por una arteria, por una vena o por la piel, sin necesidad de llevar a un paciente a una apertura grande en su piel”, puntualizó.
El especialista del CIDOCS de la UAS expresó que sin lugar a dudas este tipo de diagnóstico e intervención es de gran ayuda para el paciente, sobre todo en la etapa de la recuperación, ejemplificando que un paciente que ingresa al hospital con sangrado de tubo digestivo ya con este procedimiento, por la tarde se puede ir a su casa, siempre y cuando las condiciones lo permitan.
Cabe señalar que, mediante la radiología vascular e intervencionista, subespecialidad que se tiene en el centro de investigación universitaria, también se pueden realizar biopsias de cualquier tipo, como es el caso de pulmón, próstata, huesos, de cualquier órgano que se tenga acceso y obviamente son de pacientes que son ambulatorios, donde llegan, se hace el procedimiento y se retiran. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales