DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 11, 2021

Jardín de Niños refuerza el apoyo psicopedagógico para un mejor desarrollo de los pequeños

Teniendo en cuenta que una estimulación adecuada ayuda a que los niños potencien todas sus capacidades de desarrollo, el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el regreso de las clases presenciales ha reforzado su tarea en el Centro de Investigación y Apoyo Psicopedagógico (CIAP) en la idea de contribuir en esta tarea esencial que en algunos pequeños se ha visto afectada con el encierro de la pandemia, destacó Angélica Lourdes Vega Manjarrez.
La responsable del CIAP, al lado de Patricia Achoy Pineda, indicó que la mejor estimulación es la que reciben los niños de sus padres o cuidadores primarios en el día a día en su ambiente natural de desarrollo, por lo que un entorno saludable y enriquecido provee las mejores oportunidades a cualquier niño en desarrollo. 
“Es necesario que trabajemos el lenguaje porque es la forma en cómo el niño se comunica, en la que el expresa sus emociones y si no se lo fomentamos, no se lo trabajamos no va a tener la manera de comunicarse con nosotros, ni con sus pares”, indicó.
La especialista en educación y diversidad manifestó que no se requieren inversiones económicas especiales, ni condiciones o requisitos específicos, lo importante es saber aprovechar las oportunidades que se presentan cotidianamente y construir entornos seguros y amorosos para los niños, aunque, dijo, desafortunadamente no siempre los padres son capaces de proveer estos ambientes, ya sea por desconocimiento, por situaciones emocionales o personales que afectan las relaciones o por múltiples razones más. 
“Tenemos dos maneras en los que hemos visto los resultados, hay niños que al quedarse en casa no hay quien los atienda como se debe y pasan mucho tiempo en la televisión, en los aparatos de todo lo que es la nueva tecnología, y no se están relacionando con personas, con sus papás, con primos, entonces eso ha hecho que se vea la diferencia de las dos formas, el niño que está conviviendo en casa vienen con más agilidad de su vocabulario, el niño que se ha llevado trabajando nada más con televisión lógicamente que no desarrolla la comunicación”, expresó.
Vega Manjarrez destacó que el Jardín de Niños de la UAS cuentan con un programa, desarrollado y probado desde hace varios años, diseñado para facilitar el desarrollo general y sobre todo del lenguaje acorde a la edad, previniendo y minimizando las secuelas inherentes a la condición, a través de sesiones virtuales en donde se da apoyo a los niños y se trabaja de la mano también con los padres de familia, agregó que dependiendo del control de la pandemia el servicio ya se programará de forma presencial en el plantel. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria