DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 22, 2021

Reforma Laboral debe velar por el bien de la clase trabajadora: especialista

La clase trabajadora necesita justicia, por ello el propósito de la Reforma Laboral debe velar por el bien de ellos y fortalecer el sistema de justicia en ese ámbito, expuso especialista en materia laboral adscrito al Bufete Jurídico Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El licenciado Gustavo Ávila Monreal sostuvo que la reforma a la Ley Federal del Trabajo se aprobó en abril de este año y se tiene como fecha fatal la entrada en vigor hasta el mes de mayo del 2022.
“Antes de esta fecha debe estar el engranaje funcional en cuanto a tribunales laborales federales y del fuero común, así como las salas de conciliación”, explicó.
Asimismo, manifestó que las reformas a los artículos 107 y 123 obedecen al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) que debiera fomentar mayor competitividad en relación con el salario mínimo, “el T-MEC nos obliga a realizar estas reformas constitucionales”.
Consideró que la justicia laboral llegue a los trabajadores, por ello, se han venido reformando los artículos de la Ley Federal del Trabajo desde el año 2015, “esta máxima de seguridad laboral es el principal reto de las reformas y que estas no se queden inscritas en papel”.
Ante ello, Ávila Monreal dijo que el problema no es de leyes, sino que deben ser aplicables en pro de la clase trabajadora.
Gustavo Ávila Monreal manifestó que “ahora sí” está la presunción fundada de que va haber justicia laboral, ya que con esta reforma en particular desaparecen las juntas locales y federales de conciliación y entran en vigor los tribunales del trabajo, con ello, supuso que habrá una justicia laboral pronta y expedita.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre


Noviembre 01, 2025

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población


Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue