DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 18, 2021

Muestran los procesos y estrategias para la publicación de artículos científicos

Con el propósito de obtener herramientas para la comunicación científica, la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Universidad de Illinois auspiciaron el curso modalidad virtual denominado “Vamos a publicar ciencia: principios básicos, procesos y estrategias”.
Ante estudiantes de licenciatura, posgrado, profesores e investigadores, la doctora Elvira González de Mejía, investigadora de la Universidad de Illinois se encargó de ofrecer una pequeña introducción del curso que culminará este jueves 21 de octubre; manifestó que entre los objetivos se muestra el estimular la publicación de resultados de las investigaciones de esta área de la nutrición.
La también profesora del departamento de Alimentos y Nutrición Humana de la Universidad Norteamericana destacó que este curso ha sido posible por la iniciativa I-MMÁS entre universidades de Sinaloa, Sonora, Jalisco, Yucatán e Illinois y aumentar las colaboraciones educativas, culturales técnicas y sociales entre este cúmulo de universidades.
“Este esfuerzo grupal es un ejemplo del nacimiento extraordinario de una red de colaboradores académicos con beneficios directos a nuestros estudiantes e instituciones, (…) es admirable el interés demostrado por los participantes, ya que están inscritos más de 2 mil al curso”, expuso.
En su intervención, el secretario académico universitario, doctor Jorge Milán Carrillo dio la bienvenida los panelistas y participantes a nombre de la Universidad Autónoma de Sinaloa y su Rector, el doctor Jesús Madueña Molina; además de destacó que los esfuerzos universitarios sinaloenses están enfocados a generar capital humano de calidad de licenciatura y posgrado.
Por último, auguró que vendrán más colaboraciones de este tipo con la finalidad de planear, desarrollar y comunicar la ciencia en todas sus áreas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Con éxito se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presentación de Proyectos de Investigación Social de Metodología, donde participaron 32 equipos


Mayo 05, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería de la UAS la conferencia “Enfermería integral: expandiendo el acceso a la atención y mejorando resultados”


Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo