DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 15, 2021

Prepara la FCFM el 6to. Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica

La Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo la sexta edición del Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica modalidad virtual, del 20 al 22 de octubre en el marco del XXXIX aniversario de la unidad académica, con el propósito de atraer a los estudiantes y público participante temas frontera en el área de física, matemáticas y electrónica.
Al anunciar lo anterior, el doctor José Vidal Jiménez Ramírez, director del plantel universitario reiteró que los temas a observarse tienen un objetivo primordial que incentivar a los jóvenes a acercarse a estas áreas de las ciencias.
“Este será en vivo vía plataforma Zoom, y Facebook Live en la página de la facultad, (…) es importante que los estudiantes conozcan las áreas que se están trabajando y que puedan realizar temas sus temas de tesis de licenciatura o posgrado”, agregó.
Informó que tendrán expositores de talla internacional como el doctor Gerardo Herrera Corral, investigador mexicano reconocido y colaborador del CERN, ponentes que laboran e investigan en Alemania, España, Japón, Honduras y Estados Unidos de Norteamérica.
José Vidal Jiménez Ramírez destacó la presencia de investigadores exponentes mexicanos del IPN, Cinvestav y UAS. Por último, invitó a los estudiantes de las áreas interesadas y personas que les llama la atención la investigación frontera, a que acudan al Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica modalidad virtual.
Algunas de las personalidades que participarán en el congreso son el doctor Bryan Larios López, de Honduras, doctor José Eduardo Simental Rodríguez, del laboratorio Max Planck de Alemania y doctor José de Jesús Rangel Magdaleno, del INAOE.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías