Prepara la FCFM el 6to. Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica
La Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo la sexta edición del Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica modalidad virtual, del 20 al 22 de octubre en el marco del XXXIX aniversario de la unidad académica, con el propósito de atraer a los estudiantes y público participante temas frontera en el área de física, matemáticas y electrónica.
Al anunciar lo anterior, el doctor José Vidal Jiménez Ramírez, director del plantel universitario reiteró que los temas a observarse tienen un objetivo primordial que incentivar a los jóvenes a acercarse a estas áreas de las ciencias.
“Este será en vivo vía plataforma Zoom, y Facebook Live en la página de la facultad, (…) es importante que los estudiantes conozcan las áreas que se están trabajando y que puedan realizar temas sus temas de tesis de licenciatura o posgrado”, agregó.
Informó que tendrán expositores de talla internacional como el doctor Gerardo Herrera Corral, investigador mexicano reconocido y colaborador del CERN, ponentes que laboran e investigan en Alemania, España, Japón, Honduras y Estados Unidos de Norteamérica.
José Vidal Jiménez Ramírez destacó la presencia de investigadores exponentes mexicanos del IPN, Cinvestav y UAS. Por último, invitó a los estudiantes de las áreas interesadas y personas que les llama la atención la investigación frontera, a que acudan al Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica modalidad virtual.
Algunas de las personalidades que participarán en el congreso son el doctor Bryan Larios López, de Honduras, doctor José Eduardo Simental Rodríguez, del laboratorio Max Planck de Alemania y doctor José de Jesús Rangel Magdaleno, del INAOE.
CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026