DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 15, 2021

Trastornos de ansiedad se presentan mayormente en mujeres entre los 25 y 45 años

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud, si bien puede ayudar a enfrentar una situación, además de dar un impulso de energía para concentrarse, en el caso de las personas con trastornos de ansiedad, el miedo no es temporal y puede ser abrumador, por ello es importante detectarla y saber en qué grado nos perturba, consideró Marlenne Ivonne Rosas Corrales.
La psicóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que los trastornos de ansiedad pueden empeorar con el tiempo, por lo que los síntomas llegan a interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.
“La mayor estadística la presentan las mujeres, sobre todo que están en el rango de edad, entre 25 y 45 años, que es donde hay más demandas sociales, por ejemplo, la persona está más inmersa en proyectos que le demandan mucha atención y mucha energía psicológica, como estar haciendo una carrera, a lo mejor construyendo una familia, criando hijos, entonces eso de alguna manera influye en que sienta, en un momento dado, más amenazas y que se sienta sobrepasado”, expuso.
La especialista en salud mental de la UAS indicó que la ansiedad debe servir como un estímulo para prepararse y enfrentarse para los retos de la vida, pero cuando esto se rebasa es cuando se debe prestar atención.
“Si la ansiedad ya no te está sirviendo para enfrentarlo, sino al contrario, te obstaculiza, porque la sintomatología ya no te permite hacer tu tarea, concentrarte en tus estudios, rendir en el trabajo, es la señal de que es disfuncional esa ansiedad”, expuso.
Rosas Corrales señaló que los síntomas con los que se prenden los focos rojos son: dificultad para conciliar el sueño, problemas gastrointestinales muy fuertes y las preocupaciones que siempre están presentes, por lo que se debe acudir con un especialista.
Apuntó que este tipo de trastornos de ansiedad se pueden combatir a través del vínculo de cariño que establecemos con los demás, pero hoy con la pandemia esto se ha visto reprimido, por lo que la doctora invita a estrecha lazos de amor con aquellos familiares cercanos y así eliminar cualquier síntoma de ansiedad que pueda reprimir el quehacer diario. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta