DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 15, 2021

Realizan Psicología la Tercera Feria de Prácticas y Estancias Profesionales

Con el objetivo de crear un espacio informativo desde las distintas áreas profesionalizantes de la psicología, en especial para los estudiantes de séptimo semestre, se llevó a cabo la Tercera Feria de Prácticas y Estancias Profesionales de manera virtual, organizada por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad Académica de Psicología Mazatlán.
El doctor Víctor Santos Higuera Castro, director del plantel, destacó que esta actividad es para que los estudiantes fortalezcan su formación como psicólogos generales y así incrementar la probabilidad de éxito en las diversas alternativas laborales que se les puedan presentar al egresar.
“Dar a conocer a nuestros estudiantes de séptimo semestre qué es lo que se hace en todos los espacios de acentuación de la psicología, ellos en ese semestre tienen que elegir un área; sin embargo, partimos en la idea de que es fundamental de que conozcan lo que se hace en todas las áreas”, explicó.
Compartió que esta feria les brindará la oportunidad de conocer lo que se hace en el área clínica, laboral, educativa y/o social, es decir, en este evento se presentan los trabajos que grupos avanzados han desarrollado en las distintas instituciones.
Higuera Castro agregó que al tener convenio con las diversas instituciones u organizaciones donde los estudiantes se desempeñan, muestran el trabajo del psicólogo, planteando lo que han ido retroalimentando desde su desempeño académico.
Entre las actividades que se desarrollaron durante esta feria fueron presentación de videos de carteles de experiencias en prácticas y estancias profesionales; ponencias magistrales a cargo de diversos especialistas con temas como “Experiencia docente de la práctica psicológica supervisada en el área clínica”, “Vivir y acompañar: prácticas y estancias profesionales en pandemia”, “Conceptualización y práctica, los múltiples caminos en psicología de la educación”, entre otros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas


Mayo 14, 2025

La UAS se declara lista para recibir a más de 52 mil aspirantes en la aplicación del examen de diagnóstico y admisión en los niveles medio superior y superior respectivamente, este sábado 17 de mayo


Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades