DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 06, 2021

Eligen a directores de 29 unidades académicas de la UAS

En una jornada de poco más de 7 horas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) renovó la dirección de 29 unidades académicas de los niveles medio superior y superior para el periodo 2021-2024 en Sesión Ordinaria del Consejo Universitario que se llevó a cabo sin contratiempos.

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, quien presidió la Sesión, felicitó a los nuevos directores que tomarán protesta en el mes de diciembre y entrarán en funciones ese mismo mes y agradeció a los que dejarán su cargo por el trabajo que desempeñaron al frente de sus escuelas y facultades.

“Fue una reunión tranquila. A los (directores) que se van agradecerles por el esfuerzo que han hecho en cada Unidad Académica, siguen siendo parte de la comunidad universitaria, algunos se nos jubilan otros se mantienen, pero todos con mucho profesionalismo, a quienes llegan decirles que estamos en una nueva etapa en la Universidad, una etapa de mucho sacrificio (…) en donde vamos a cuidar el recurso, en donde estamos asumiendo una postura empatando el trabajo de la Universidad a la Federación en aplicar austeridad que nos permita que el recurso nos alcance y en este sentido pedirles colaboración”, expresó.

El Rector detalló que antes de asumir funciones, los nuevos directores se prepararán con cursos en temas de recursos humanos, finanzas y auditoría para el mejor desempeño en sus cargos.

Durante esta Sesión en el punto de Asuntos Académicos se aprobó la enmienda de acuerdo para reconocer el inicio de operaciones de la Especialidad en Radiooncología en el Ciclo 2017-2018 en lugar de 2019-2020; se aprobó también la reedición de las maestrías de Trabajo Social y en Ciencias del Derecho y del Doctorado en Educación, además se aprobó la incorporación del Instituto INEDUS para impartir el plan de estudios de bachillerato semiescolarizado a dos años.

Los consejeros aprobaron el Proyecto Anual de Presupuesto Programático de Ingresos y Egresos correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 presentado por la Comisión de Planeación y Presupuestación que establece un ingreso de poco más de 7 mil 92 millones 530 mil pesos y un egreso de 8 mil 190 millones.

DIRECTORES PERIODO 2021-2024

Preparatoria CU Mochis, Manuel de Jesús Bustamante Lau 

Preparatoria San Blas, Héctor Hernando Robles López

Preparatoria Choix, Leonela Madai Acedo Ruiz

Preparatoria Guasave Diurna, Jesús Rafael López Acosta

Preparatoria Lázaro Cárdenas de Mocorito, Tamara Gil Chairez

Preparatoria Angostura, Luz Angélica Castro Godoy

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas (FACEAT), José Isidoro Rodríguez Espinoza

Preparatoria Quilá, Edgar Horacio Mendoza Acosta

Preparatoria Navolato, Edna Guadalupe García Rangel

Preparatoria “Vladimir Ilich Lennin” Eldorado, Paul Hernán Santos Páez

Preparatoria Central Diurna, Marisol Mendoza Flores

Facultad de Medicina, Everardo Quevedo Castro

Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Eusiel Rubio Castro

Escuela de Ciencias de la Comunicación, Marta Patricia Castro López 

Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, Yasser Orlando Espinoza García

Preparatoria Villa Unión, Pablo Eugenio Piña Patrón

Facultad de Informática Mazatlán, Óscar Manuel Peña Bañuelos

Preparatoria Los Mochis, César Oswaldo García Cota

Preparatoria Venancio Leyva Murillo, Fernando Villegas Pineda

Escuela de Artes Plásticas, Juan Pedro Cervantes Ayala

Preparatoria La Cruz, Ángela Yeraldine Vázquez Millán

Escuela Superior de Enfermería Culiacán, Jesús Roberto Garay Núñez

Facultad de Filosofía y Letras, Orlando Espinoza Díaz 

Escuela de Turismo Mazatlán, Nadia Ilenia Peinado Osuna

Escuela Ingeniería Mazatlán, Edgar Omar Burgueño Sánchez

Facultad de Derecho Culiacán, Andrés Avelino Sarabia Ríos

Preparatoria El Fuerte, Rosario Fernando Leyva Sánchez

Preparatoria Cmdte. Víctor Manuel Tirado López de El Rosario, Miguel Ángel Avena Vargas 

Escuela Superior de Enfermería Mazatlán, Alma Delia Frayre De la O


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social