DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 04, 2021

La actividad física favorece en la prevención de enfermedades y la función cognitiva

Los beneficios para la salud de hacer actividad física y ejercicio de forma regular no se pueden ignorar, todas las personas se benefician de su práctica, independientemente de la edad, el sexo o la capacidad física, destacó Daniel Ramón Acosta López, especialista en educación deportiva de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“El ejercicio físico es fundamental para los seres humanos, es preventivo para enfermedades cardiovasculares, enfermedades degenerativas. Es muy importante que la práctica sea diaria, sobre todo”, destacó.
El también secretario académico de la FEFyDE agregó que el ejercicio ayuda a mejorar la función cognitiva y a reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.
“En estos momentos que vivimos de pandemia y que hemos estado en gran parte, de estos últimos 18 meses, si nos hemos hecho un poco más sedentarios, sobre todo niños y jóvenes, que viven en casa encerrados. Eso nos ha provocado una serie de enfermedades degenerativas. Es muy importante esta parte con ellos”, apuntó.
El docente universitario expresó que es oportuno consultar con los especialistas antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios, especialmente si tiene alguna preocupación acerca del estado físico, no se ha hecho ejercicio durante mucho tiempo, o si se tienen problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas, diabetes o artritis.
“Muchas veces las personas decidimos empezar a hacer ejercicio físico de manera personal, sin conocernos, sin conocer nuestro cuerpo, pero es importante buscar a los profesionales de la educación física para que nos orienten qué nivel de ejercicio físico debemos realizar”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 15, 2025

¡De manteles largos! La Estancia Infantil de la UAS llega a su 13 aniversario siendo gran apoyo de estudiantes que ya son padres y madres de familia


Octubre 11, 2025

Para generar conciencia en el marco del Día Mundial de la Visión, ofrece la UAS poco más de 100 consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS


Octubre 10, 2025

Por su trabajo y compromiso por promover el bienestar universitario, Radio UAS estrena “Cita Médica” con la doctora Sofía Angulo de Madueña


Octubre 03, 2025

Lleva Bienestar Universitario el programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS a Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses


Septiembre 29, 2025

Como parte del Proyecto Jardines Sustentables, lleva la UAS a la Torre Académica taller de análisis de áreas verdes, daño y manejo del arbolado


Septiembre 26, 2025

Proponen estrategia ciudadana para reconstruir el tejido social en Culiacán en el Segundo Congreso Internacional Los Derechos Humanos y la Paz


Septiembre 26, 2025

La igualdad sustantiva es entender que la diversidad permite a la sociedad generar nuevas visiones y desarrollo, señala Elizabeth Ávila Carrancio


Septiembre 25, 2025

Desde Bienestar Universitario, la UAS reafirma su compromiso con la formación integral y la construcción de una sociedad de paz


Septiembre 25, 2025

Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán


Septiembre 25, 2025

La infancia es clave para la formación de ciudadanos conscientes y responsables, por eso la niñez debe de conocer y ejercer sus derechos, señala especialista