DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 04, 2021

La actividad física favorece en la prevención de enfermedades y la función cognitiva

Los beneficios para la salud de hacer actividad física y ejercicio de forma regular no se pueden ignorar, todas las personas se benefician de su práctica, independientemente de la edad, el sexo o la capacidad física, destacó Daniel Ramón Acosta López, especialista en educación deportiva de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“El ejercicio físico es fundamental para los seres humanos, es preventivo para enfermedades cardiovasculares, enfermedades degenerativas. Es muy importante que la práctica sea diaria, sobre todo”, destacó.
El también secretario académico de la FEFyDE agregó que el ejercicio ayuda a mejorar la función cognitiva y a reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.
“En estos momentos que vivimos de pandemia y que hemos estado en gran parte, de estos últimos 18 meses, si nos hemos hecho un poco más sedentarios, sobre todo niños y jóvenes, que viven en casa encerrados. Eso nos ha provocado una serie de enfermedades degenerativas. Es muy importante esta parte con ellos”, apuntó.
El docente universitario expresó que es oportuno consultar con los especialistas antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios, especialmente si tiene alguna preocupación acerca del estado físico, no se ha hecho ejercicio durante mucho tiempo, o si se tienen problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas, diabetes o artritis.
“Muchas veces las personas decidimos empezar a hacer ejercicio físico de manera personal, sin conocernos, sin conocer nuestro cuerpo, pero es importante buscar a los profesionales de la educación física para que nos orienten qué nivel de ejercicio físico debemos realizar”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

Inaugura la Escuela de Diseño y Artes Visuales el mural monumental “La Crea-acción de la EDAV”, sinergia entre la Unidad de Bienestar Universitario, SUMA y el talento rosalino


Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería


Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”


Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina