DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2021

El lenguaje R como herramienta de los científicos de datos

La importancia de los datos libres que subyacen de diferentes fuentes informativas permite a los científicos de datos o investigadores hacer un tratamiento adecuado con la finalidad de ofrecer respuestas a situaciones precisas, como por ejemplo el grado de calidad de un servicio hacia unas personas, los gustos de compras, los grados de incidencia sobre el uso de una aplicación, entre otras.
Tras dicho argumento, el doctor Arturo Yee Rendón, investigador de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dijo que existen herramientas para la manipulación de datos dependiendo del propósito para el que se tratan, entre ellas Phyton, Linux y R. 
“El último, el lenguaje R es un entorno con enfoque de análisis estadístico, este se ha usado para desarrollar modelos de aprendizaje de máquina, minería de datos, investigación biomédica, investigación financiera y matemática”, externó.
El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT aseveró que R se utiliza en los bancos para el análisis de pérdidas y ganancias, y gestión de créditos, en la parte financiera se utiliza para la gestión de carteras y análisis del riesgo crediticio, y en el comercio electrónico se usa para predecir ventas de productos, entre otras aplicaciones.
Para el aspecto investigativo académico se en cuenta que esta herramienta de exploración y tratamientos de datos R se usa para el desarrollo de modelos computacionales para atender la incidencia de los virus en determinadas plantas y con ello determinar una plaga y con esto que no se disemine en un cultivo, por ejemplo.
Arturo Yee Rendón ejemplificó que en solo un minuto por internet se mandan por millones de datos, que tiene que ser tratados para efectos de mejorar servicios, compras de productos, etc. “por ello se tiene que tener herramientas destinadas a tratar datos para su tratamiento y volverla información para la toma de decisiones”.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres