DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2021

El lenguaje R como herramienta de los científicos de datos

La importancia de los datos libres que subyacen de diferentes fuentes informativas permite a los científicos de datos o investigadores hacer un tratamiento adecuado con la finalidad de ofrecer respuestas a situaciones precisas, como por ejemplo el grado de calidad de un servicio hacia unas personas, los gustos de compras, los grados de incidencia sobre el uso de una aplicación, entre otras.
Tras dicho argumento, el doctor Arturo Yee Rendón, investigador de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dijo que existen herramientas para la manipulación de datos dependiendo del propósito para el que se tratan, entre ellas Phyton, Linux y R. 
“El último, el lenguaje R es un entorno con enfoque de análisis estadístico, este se ha usado para desarrollar modelos de aprendizaje de máquina, minería de datos, investigación biomédica, investigación financiera y matemática”, externó.
El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT aseveró que R se utiliza en los bancos para el análisis de pérdidas y ganancias, y gestión de créditos, en la parte financiera se utiliza para la gestión de carteras y análisis del riesgo crediticio, y en el comercio electrónico se usa para predecir ventas de productos, entre otras aplicaciones.
Para el aspecto investigativo académico se en cuenta que esta herramienta de exploración y tratamientos de datos R se usa para el desarrollo de modelos computacionales para atender la incidencia de los virus en determinadas plantas y con ello determinar una plaga y con esto que no se disemine en un cultivo, por ejemplo.
Arturo Yee Rendón ejemplificó que en solo un minuto por internet se mandan por millones de datos, que tiene que ser tratados para efectos de mejorar servicios, compras de productos, etc. “por ello se tiene que tener herramientas destinadas a tratar datos para su tratamiento y volverla información para la toma de decisiones”.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional