DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2021

Ponen en marcha la segunda edición de la Especialidad en Ortodoncia

A unos días de que fue aprobada, en sesión del Honorable Consejo Universitario, la segunda edición de la Especialidad en Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), las clases en modalidad mixta ya han iniciado, teniendo matriculados a ocho estudiantes, informó Julio Carlos Palazuelos Garnica, coordinador del programa de posgrado.
“El objetivo de formar especialistas en Ortodoncia y Ortopedia, que finalmente son disciplinas que van de la mano, básicamente atendemos problemas de desarrollo craneofacial, que finalmente se ven reflejadas en mala postura de los dientes. Es común que tenemos alteraciones respiratorias, del habla, entre otras, y que esas alteraciones finalmente repercuten en cómo crece la cara, los maxilares y acaban teniendo una mala posición dental”, comentó.
El académico universitario indicó que este tipo de especialidades son bastante buscadas por aquellos que egresan de la carrera de Odontología y lo importante de la que se ofrece en la UAS es la práctica que se desarrolla durante el proceso del programa de estudios, destacando que, a 20 días de haber iniciado, los alumnos ya están realizando actividad en la clínica.
“Ya arrancamos nuestros procesos de inicio de clínica, en donde ya se está ingresando a pacientes nuevos, realizando diagnósticos para a partir de ahí, empezar los tratamientos”, agregó.
Palazuelos Garnica mencionó que, si bien en la región existe otro posgrado en esta área, los jóvenes han preferido el de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dado que se está dando ahora en modalidad mixta y se realiza la práctica de la clínica, la cual a lo largo del posgrado debe ser de por lo menos 2 mil 500 horas de entrenamiento, que es lo que marcan los estándares internacionales.
“En cuanto a las materias teóricas estamos trabajando de manera virtual, sin embargo, hay actividades, prácticas que requieren que los alumnos estén presenciales, y en este caso la mayoría son en el laboratorio, el cual es espacioso y tiene buena ventilación, y adicional a esto, independientemente del uso de cubrebocas, lavado de manos, por parte de los alumnos, tenemos unos filtros con certificación HEPA que nos permiten tener aire en condiciones óptimas y poder trabajar seguros”, destacó.
Cabe señalar que de la matrícula de 8 alumnos que hoy tiene la Especialidad de Ortodoncia, dos estudiantes son del estado de Sonora y el resto de Sinaloa.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías