DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2021

Imparten a estudiantes de nuevo ingreso la charla “Políticas de igualdad en las IES”

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres conminó al estudiantado de nuevo ingreso a la Jornada de Inducción “Cero Tolerancia a las Violencias de Género en la UAS”, los días 13, 14 y 15 de septiembre del año en curso.

Dicha jornada se realizó a distancia con el objetivo de promover relaciones armónicas y espacios seguros y libres de violencia en el marco de una cultura de paz, en correspondencia con la política de igualdad que esta institución implementa, inscrita además en la Ley General de Educación Superior.

Los ponentes participantes disertaron temas en torno a la comunicación inclusiva y no sexista; la violencia en diversos contextos; la no discriminación, y las políticas de igualdad en las instituciones de educación superior que ofreció la licenciada Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra en la primera charla de este miércoles.

“La charla del día de hoy, precisamente, habla de un recorrido histórico, normativo e institucional de cómo es que ha sido ya una parte de interés público y político-institucional, adecuar las normativas, las planeaciones, el trabajo de las instituciones de educación superior, agregando esta nueva categoría que es de suma importancia: el principio de igualdad, es un derecho y es un concepto que ha tenido auge y una importancia muy grande aquí en México a partir de la década de los setenta”, manifestó la ponente a los casi quinientos participantes conectados en línea.

Dentro de la charla impartida por la universitaria, se expusieron las diferencias entre “género y sexo”; los roles asignados al género; la importancia de la elaboración de políticas públicas dentro de las IES que permitan prevenir, atender y sancionar las diferentes formas de violencia; además de explicarles el ciclo y género de las políticas públicas; entre otros.

“Ahorita uno de los temas muy importantes es, precisamente, la prevención, atención y sanción de las diferentes formas de violencia, debemos verla como otra pandemia, como otro problema de salud pública que es grave y que no es ajeno a las Instituciones de Educación Superior; que tenemos que tomar acciones para garantizar, como ya decía el video, y dentro del objetivo de esta jornada, el impulso a las políticas de cero tolerancia a las violencias donde todas y todos jugamos un papel muy importante para la erradicación de estas formas de violencia”, apuntó.  

Al finalizar la sesión de una hora se dio paso a una ronda de preguntas y respuestas en las que los estudiantes aportaron ideas y resolvieron sus dudas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible


Octubre 19, 2025

Aunque es el que provoca mayor mortalidad en mujeres, el cáncer de mama puede curarse si es detectado en etapas tempranas, advierte especialista


Octubre 20, 2025

¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario pone en marcha la tercera edición del Diplomado “Construcción de Paz desde los Derechos Humanos”


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario, junto con COEPRISS y la Secretaría de Salud, se reúne con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”