DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 20, 2021

Lleva a cabo la FCA coloquio de investigación de la Maestría y el Doctorado en Administración Estratégica

La Coordinación General de Investigación y Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo, de forma virtual, coloquio de investigación de la sexta y séptima generación de la Maestría en Administración Estratégica (MAE), así como de la primera y segunda generación del Doctorado en Administración Estratégica (DAE), con el propósito de que los estudiantes de estos programas mostraran sus avances de tesis de orientación profesional.
Al informar lo anterior, la doctora Lidyeth Azucena Sandoval Barraza, coordinadora de Posgrado de la unidad académica destacó que ambos programas de estudios son reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), lo que avala tanto la calidad de la educación, como de los facilitadores.
“Los temas de investigación actual de la maestría como del doctorado tienen un impacto directo con aspectos organizacionales que deviene en nuevas herramientas o modelos que permitan el mejoramiento en los procesos organizacionales con miras a la rentabilidad (…), se busca también que tengan un impacto social con la comunidad, como la sustentabilidad y sostenibilidad, ambos requisitos que CONACyT solicita”, agregó.
Sandoval Barraza señaló que para que se dé la calidad en los programas como la MAE y el DAE es necesario alinearse a las políticas internas como externas, consolidar el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, aunado a los cambios en los programas nacionales estratégicos, con la finalidad de mantener el concomimiento frontera y multidisciplinar, para que se contribuya al crecimiento del estado, la región y el país.
Asimismo, recordó que la MAE actualmente está posicionada en el 5to lugar a nivel nacional de posgrados de negocios o MBA de la revista Expansión, lo que refleja el trabajo comprometido de la dirección de la FCA, que lidera el maestro en ciencias Víctor Manuel Mizquiz Reyes, los docentes y facilitadores, así como el de los estudiantes. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible