DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 20, 2021

Lleva a cabo la FCA coloquio de investigación de la Maestría y el Doctorado en Administración Estratégica

La Coordinación General de Investigación y Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo, de forma virtual, coloquio de investigación de la sexta y séptima generación de la Maestría en Administración Estratégica (MAE), así como de la primera y segunda generación del Doctorado en Administración Estratégica (DAE), con el propósito de que los estudiantes de estos programas mostraran sus avances de tesis de orientación profesional.
Al informar lo anterior, la doctora Lidyeth Azucena Sandoval Barraza, coordinadora de Posgrado de la unidad académica destacó que ambos programas de estudios son reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), lo que avala tanto la calidad de la educación, como de los facilitadores.
“Los temas de investigación actual de la maestría como del doctorado tienen un impacto directo con aspectos organizacionales que deviene en nuevas herramientas o modelos que permitan el mejoramiento en los procesos organizacionales con miras a la rentabilidad (…), se busca también que tengan un impacto social con la comunidad, como la sustentabilidad y sostenibilidad, ambos requisitos que CONACyT solicita”, agregó.
Sandoval Barraza señaló que para que se dé la calidad en los programas como la MAE y el DAE es necesario alinearse a las políticas internas como externas, consolidar el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, aunado a los cambios en los programas nacionales estratégicos, con la finalidad de mantener el concomimiento frontera y multidisciplinar, para que se contribuya al crecimiento del estado, la región y el país.
Asimismo, recordó que la MAE actualmente está posicionada en el 5to lugar a nivel nacional de posgrados de negocios o MBA de la revista Expansión, lo que refleja el trabajo comprometido de la dirección de la FCA, que lidera el maestro en ciencias Víctor Manuel Mizquiz Reyes, los docentes y facilitadores, así como el de los estudiantes. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

Inaugura la Escuela de Diseño y Artes Visuales el mural monumental “La Crea-acción de la EDAV”, sinergia entre la Unidad de Bienestar Universitario, SUMA y el talento rosalino


Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería


Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”


Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina