DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 20, 2021

Personal del Jardín de Niños de la UAS recibe capacitación para la inclusión de alumno con discapacidad auditiva

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por primera vez recibirá en su matrícula estudiantil a un alumno con discapacidad auditiva, razón por la cual toda la comunidad de trabajadores, tanto docentes como administrativos, están recibiendo capacitación con estrategias, métodos y recursos didácticos que les proporcionarán las herramientas necesarias para incluirlo de manera regular en el aula, y así estar preparados en un futuro para cualquier otro niño o niña que llegue con estas condiciones, informó Claudia Guadalupe Ojeda, directora del plantel.
La funcionaria universitaria indicó que en el Jardín de Niños de la UAS siempre se ha tenido la premisa de trabajar por la inclusión, por ello el recibir a este pequeño los llena de alegría, además recordó que se han tenido estudiantes con otras necesidades educativas especiales como Síndrome de Down, discapacidad motriz y autismo.
“De acuerdo a lo que estamos desarrollando en esta comunidad escolar, es un programa piloto que se nos propuso a nivel estado, y me atrevo a decir que a nivel nacional, en un jardín de niños que a todo el personal se le esté apoyando de adquirir esta herramienta de comunicación, que es el lenguaje de señas mexicanas. Es muy adecuado y necesario ahorita abordarlo y me siento muy orgullosa porque realmente estamos siendo congruentes con esa parte de ser inclusivos”, expresó.
Claudia Guadalupe Ojeda manifestó que, si bien es un reto para toda la comunidad del plantel el aprender el lenguaje de señas mexicanas, también es una satisfacción el poder en conjunto lograr la alfabetización del niño con discapacidad auditiva, por ello agradece el apoyo que les ha brindado la Secretaría Académica Universitaria a cargo del doctor Jorge Milán Carrillo, para brindarles el curso de capacitación “Estrategias de enseñanza y de accesibilidad en la educación preescolar para la inclusión de niños con discapacidad auditiva”.
“Aquí el curso lo está tomando toda la comunidad educativa que está compuesta por 77 personas, tanto personal académico como coordinadoras, personal administrativo, todo el personal lo estamos tomando, el espacio que está dirigido por las condiciones de salud es plataforma virtual Meet, la duración es de 30 horas, lo estamos tomando de 9 a 12:30 de lunes a viernes”, detalló.
Así mismo la académica universitaria destacó que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina les ha hecho especial énfasis en que en las aulas la inclusión es una tarea prioritaria, por ello el interés de seguir los lineamientos, y en esta ocasión lo que se pretende no solo es tener un traductor en el aula, sino que toda la comunidad tenga una buena comunicación con el niño y lo integre.
“Aquí la idea es que no solamente todo el personal se pueda comunicar con las necesidades del niño, también sus compañeros, en la medida de lo posible a los demás niños también se les irá enseñando por este fomento básico y respeto a la lengua de señas mexicanas, donde se conocerá la filosofía de la comunidad sorda y sus paradigmas, respetando las inteligencias múltiples de todos los individuos”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria