DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 20, 2021

Personal del Jardín de Niños de la UAS recibe capacitación para la inclusión de alumno con discapacidad auditiva

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por primera vez recibirá en su matrícula estudiantil a un alumno con discapacidad auditiva, razón por la cual toda la comunidad de trabajadores, tanto docentes como administrativos, están recibiendo capacitación con estrategias, métodos y recursos didácticos que les proporcionarán las herramientas necesarias para incluirlo de manera regular en el aula, y así estar preparados en un futuro para cualquier otro niño o niña que llegue con estas condiciones, informó Claudia Guadalupe Ojeda, directora del plantel.
La funcionaria universitaria indicó que en el Jardín de Niños de la UAS siempre se ha tenido la premisa de trabajar por la inclusión, por ello el recibir a este pequeño los llena de alegría, además recordó que se han tenido estudiantes con otras necesidades educativas especiales como Síndrome de Down, discapacidad motriz y autismo.
“De acuerdo a lo que estamos desarrollando en esta comunidad escolar, es un programa piloto que se nos propuso a nivel estado, y me atrevo a decir que a nivel nacional, en un jardín de niños que a todo el personal se le esté apoyando de adquirir esta herramienta de comunicación, que es el lenguaje de señas mexicanas. Es muy adecuado y necesario ahorita abordarlo y me siento muy orgullosa porque realmente estamos siendo congruentes con esa parte de ser inclusivos”, expresó.
Claudia Guadalupe Ojeda manifestó que, si bien es un reto para toda la comunidad del plantel el aprender el lenguaje de señas mexicanas, también es una satisfacción el poder en conjunto lograr la alfabetización del niño con discapacidad auditiva, por ello agradece el apoyo que les ha brindado la Secretaría Académica Universitaria a cargo del doctor Jorge Milán Carrillo, para brindarles el curso de capacitación “Estrategias de enseñanza y de accesibilidad en la educación preescolar para la inclusión de niños con discapacidad auditiva”.
“Aquí el curso lo está tomando toda la comunidad educativa que está compuesta por 77 personas, tanto personal académico como coordinadoras, personal administrativo, todo el personal lo estamos tomando, el espacio que está dirigido por las condiciones de salud es plataforma virtual Meet, la duración es de 30 horas, lo estamos tomando de 9 a 12:30 de lunes a viernes”, detalló.
Así mismo la académica universitaria destacó que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina les ha hecho especial énfasis en que en las aulas la inclusión es una tarea prioritaria, por ello el interés de seguir los lineamientos, y en esta ocasión lo que se pretende no solo es tener un traductor en el aula, sino que toda la comunidad tenga una buena comunicación con el niño y lo integre.
“Aquí la idea es que no solamente todo el personal se pueda comunicar con las necesidades del niño, también sus compañeros, en la medida de lo posible a los demás niños también se les irá enseñando por este fomento básico y respeto a la lengua de señas mexicanas, donde se conocerá la filosofía de la comunidad sorda y sus paradigmas, respetando las inteligencias múltiples de todos los individuos”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas