Celebra Facultad de Arquitectura el Día del Estudiante con ciclo de conferencias
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo un ciclo de conferencias virtuales para celebrar a su comunidad estudiantil.
Esta actividad que se desarrolla en el marco del Día del Estudiante, tiene como propósito compartir conocimiento y experiencia en el ámbito arquitectónico, señaló Armida Llamas Estrada, directora de la facultad, al dar la bienvenida y felicitar al alumnado presente en el evento.
"Jóvenes estudiantes tengan siempre presente que esto no es un fin, sino por el contrario, es un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para darnos cuenta de lo que realmente importa, la vida y el aprendizaje, ese proceso del cual todos somos parte como comunidad y ante el cual debemos abocarnos durante toda la vida. Es por eso, que hoy los llamamos a seguir aprendiendo, los invitamos a no bajar la mirada y ver el esfuerzo que nuestros maestros hacen para entregar el mejor resultado a ustedes como alumnos", manifestó.
Posteriormente se dio paso a la primera conferencia del día que estuvo a cargo del arquitecto Yoshio Fukumori, quien comentó que la invitación a participar como ponente le hizo recordar su época como estudiante, así como su etapa de profesor y, lo que a él le hubiera gustado escuchar cuando se formaba como arquitecto.
El arquitecto diseñador en MAD Architects, indicó que en su etapa como alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tuvo grandes maestros que le enseñaron a amar la arquitectura y a visibilizar más allá de las construcciones.
Asimismo, dijo que fueron esas enseñanzas y consejos lo que lo llevaron a especializarse en la integración de herramientas digitales y procesos computacionales para mejorar el diseño arquitectónico, áreas que dijo, le apasionan.
Durante la charla, el expositor compartió algunos de los retos que ha enfrentado en su vida profesional, al igual que, proyectos en los que ha trabajado, mencionando que, actualmente se encuentra diseñando un parque cultural en Senzhen Bay, China.
Finalmente, Yoshio Fukumori, invitó a los estudiantes de la comunidad FAUAS, a aprovechar al máximo su formación académica y a replantearse el rol del arquitecto y el impacto que generarán en el planeta sus diseños y obras.
"Lo único que les puedo decir con mi experiencia como estudiante, profesor y arquitecto, es que no se desesperen por estar aprendiendo desde sus computadoras, hay veces que, como yo lo tuve que hacer por gusto porque no encontraba esa educación fuera de otros lados y simplemente, piensen en las problemáticas, o sea, traten de salir de su entorno directo, siento que a veces somos muy cerrados a ver las problemáticas que solamente tenemos enfrente, pero cuando te haces un poco para atrás ves que realmente las problemáticas son mayores y, a lo mejor la arquitectura no es la respuesta pero entonces, tendríamos que replantearnos cuál es el rol del arquitecto en la sociedad moderna", concluyó.