DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 04, 2021

Invitan a formar parte de la quinta edición del Diplomado en Inmunología Avanzada

Dirigido al personal del área de la salud, particularmente a quienes van egresando de carreras como Químico Farmacéutico Biólogo, Biotecnología Genómica, quienes desean obtener una forma de titulación, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está invitando a participar en la V edición de su Diplomado en Inmunología Avanzada, el cual llevará a cabo de manera virtual a partir del 24 de mayo, anunció Geovanni Romero Quintana.

“El objetivo es darles una profundización en el campo de la inmunología, a los egresados y una actualización a los que ya laboran en este campo, encontrándolos un poquito con las nuevas tecnologías, en cuanto al estudio de la inmunología, como densitometría de flujo, la inmunofluorescencia, microscopia confocal, que son algunas de las metodologías que están rediseñando el campo de estudio”, manifestó

El docente e investigador de Ciencias Químico Biológicas de la UAS, y parte del comité que coordina el curso, dio a conocer que el inicio del V Diplomado en Inmunología Avanzada se tiene programado el próximo 24 de mayo, para que culmine el 2 de agosto.

“Con sesiones sincrónicas los viernes por la tarde, de 4 a 8, y los sábados de 8 a 2 de la tarde, vamos a ampliar la plataforma MEET con actividades interactivas, algunas clases sincrónicas, otras crónicas, tenemos varios ponentes”, puntualizó.

Sobre la conformación de la planta docente, expresó que está compuesta por especialistas y estudiantes de posgrado de la Facultad, como son Maribel Aguilar Medina, Rosalio Ramos Payán, Carolina Murúa, Kenia López, German Giménez, Mariana Avendaño, entre otros.

“Hay cupo limitado, es de 60 asistentes, el registro lo pueden hacer directamente en la página de la Facultad, está el enlace al formulario de registro o en el poster está el código QR también para que accedan al formulario”, destacó.

Romero Quintana concluyó diciendo que hoy en día es de suma importancia que los profesionales que están relacionados con la inmunología estén actualizados, dado que es una de las áreas de las ciencias de la salud con más impacto en el ámbito médico, y es un campo que ha aportado cuantiosos avances a la salud pública, entre los que se encuentran las vacunas, la terapia antitumoral, los anticuerpos monoclonales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías