DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 11, 2021

Prepara FCQB las Primeras Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo, los días 17, 18 y 19 de marzo, las Primeras Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas, esto en modalidad virtual, y donde se espera la participación de connotados especialistas, informó Gloria Marisol Castañeda Ruelas, coordinadora de dichas actividades.
“El objetivo es promover y dar un espacio para impartir conferencias en temas relevantes actuales, hablamos de la participación de ponentes de prestigio nacional e internacional. Incluso contamos con algunos que provienen de Centros de Investigación o de la Industria Farmacéutica y nos apoyan precisamente con este espacio. Y dar continuidad a lo que es el Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas que se ha venido realizando de forma anual", señaló la académica.
Manifestó que este evento se lleva a cabo gracias a la relación estrecha que mantienen con la Asociación Farmacéutica Mexicana, esto a través de las representaciones estudiantiles, en este caso la UAS la tiene con la pasante de QFB Michelle Alejandra Juárez Verdugo.
Sobre la temática de las conferencias y los expositores, esto fue lo que dijo Castañeda Ruelas: ”ahorita uno de los temas principales que atiende las Jornadas es la cuestión de la pandemia, desde lo que es la problemática, la vacunación e incluso algunos trastornos que se han derivado, pero también tenemos algunas otras temáticas acerca de lo que es el cáncer, o la participación del QFB en la industria farmacéutica, al respecto tenemos ponentes como el maestro Héctor Cuén, al doctor Gilberto Castañeda que habla de las temáticas de vacunación”.
Otro de los temas que se estarán abordando en estas conferencias de las Primeras Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas son: Insomnio: epidemia mundial, Fabricación de productos biotecnológicos, así como lo referente a Innovar o morir.
Para el registro al evento, Castañeda Ruelas dio a conocer que los interesados lo pueden hacer a través de la página de la FM Representación Estudiantil, para que obtengan la clave de acceso a la plataforma Zoom y después se les haga llegar la constancia de participación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías