DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 24, 2021

Brigadistas de la UAS apoyarán en vacunación en el municipio de Salvador Alvarado a partir de este jueves

Este miércoles 24 de febrero salió con rumbo al municipio de Salvador Alvarado, el primer grupo de médicos pasantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para participar como voluntarios en las Brigadas Correcaminos de vacunación contra COVID-19.

El doctor Alfredo Rubio Figueroa, coordinador del grupo conformado por más de treinta médicos pasantes, detalló que este va con el objetivo de fortalecer las Brigadas Correcaminos para las próximas fases de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 que diera a conocer el Gobierno Federal en enero.

“Ante el llamado nuestro Rector, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, nos instruyó a que apoyáramos en lo que es la vacunación en el municipio de Salvador Alvarado. Ahorita ellos van como apoyo para registrarse primero y ya a partir de mañana jueves y hasta el domingo 28 de febrero, se esté llevando a cabo la vacunación ahí mismo”, comentó.

Informó asimismo que de 2 mil 400 brigadistas que están participando en las Brigadas Correcaminos en todo el estado, más del 90 por ciento corresponde a personal universitario del área de la salud, entre médicos, enfermeros, pasantes y estudiantes de dichas carreras.

“El 95 por ciento, aproximadamente, de estos brigadistas son de la Universidad Autónoma de Sinaloa; esto quiere decir que es un apoyo tremendo que está aportando la Universidad, además de otros apoyos que ha dado como los ultracongeladores empleados para el resguardo de la vacuna de Pfizer”, dijo.

Todos ellos, están capacitados para llevar a cabo las tareas que demanda el programa contenido en la estrategia operativa de vacunación en su segunda etapa correspondiente al personal de salud restante y a adultos de 60 años o más.

De la distribución de los brigadistas universitarios, Rubio Figueroa indicó que será en cinco centros de vacunación dispuestos por Gobierno Federal ubicados en el Polideportivo “Villa Benito Juárez”, en la Escuela Secundaria SNTE, en la Preparatoria “Guamúchil” de esta Máxima Casa de Estudios Sinaloense, en la Escuela Primaria “Samuel M. Gil” y en la Escuela Secundaria Técnica No. 33, respectivamente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías