DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 24, 2021

Facultad de Arquitectura invita a cursar los diplomados que ofrece en modalidad virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Arquitectura, invita a egresados, profesionales de carreras afines y público en general al programa de Diplomados febrero-junio 2021, el cual dará inicio el próximo 06 de marzo, así lo anunció Emma Edith Romero Mascareño.

La coordinadora del departamento de Educación Continua de la unidad académica, dio a conocer que son en total tres diplomados los que se están ofertando en modalidad virtual, con el propósito de que los alumnos enriquezcan sus conocimientos en temáticas de la arquitectura.

"En esta ocasión únicamente sacamos tres programas que son: Diplomado el Proceso del Diseño Arquitectónico Ejecutivo; Diplomado en Planeación, Administración y Control de Obra y el Diplomado de Herramientas Digitales para el Modelado de Proyectos (...) está dirigido a estudiantes que deseen adquirir conocimientos y herramientas sobre estas temáticas con la finalidad de que puedan insertarse de manera eficiente y puedan elevar su productividad", detalló.

Indicó que cada uno de los cursos está estructurado en tres módulos a excepción del Diplomado de Herramientas Digitales para el Modelado de Proyectos, en el cual los alumnos pueden elegir de entre los ocho programas de los que consta el curso.

"La duración es del 06 de marzo al 15 de mayo. Las clases son los fines de semana, iniciamos a las 10 de la mañana los días viernes y sábado por la plataforma Google Classroom", mencionó.

En cuanto al proceso de inscripción, informó que este cierra el 03 de marzo y deberá realizarse en línea a través de la página de la Facultad arquitectura.uas.edu.mx en la opción de educación continua.

Los interesados en formar parte del programa de Diplomados de la Facultad de Arquitectura, pueden obtener mayor información a los números telefónicos 667 758 14 04, 667 208 99 83 en horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, o bien, contactarse al correo electrónico:educacioncontinua.fauas@uas.edu.mx.

“Invitamos al público en general a que se inscriban a los diplomados. Hemos tenido muy buena respuesta de la plataforma que estamos utilizando, alumnos del periodo pasado tuvieron muy buenos resultados y esperemos que en esta ocasión sea así", dijo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral