Celebran el Día del Odontólogo con Congreso Internacional Virtual
Estar al día en conocimientos profesionales es una ventaja competitiva para la actividad laboral del odontólogo, por ello en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continuamente estamos incidiendo en ese renglón de la capacitación continua en la idea de contribuir en una real salud bucal en la población, destacó Maricela Ramírez Álvarez.
La directora de la unidad académica, al poner en marcha los trabajos del 1er Congreso Internacional Virtual, en el marco de los festejos del Día del Odontólogo, manifestó que aún en la pandemia y el confinamiento en el que se vive por el COVID-19, esta fecha no podía pasar de largo y menos con actos académicos como el que hoy se realiza, en el que se dan cita como expositores especialistas de Venezuela, Santo Domingo, y desde luego México.
Vía Zoom ante decenas de estudiantes y personal académico de la Facultad de Odontología de la UAS, Ramírez Álvarez dijo que la formación continua, así como la mejora de competencias y habilidades, permite una mejor calificación de los profesionales ya que implica la adquisición de nuevos conocimientos, capacidades y aptitudes, así como un enriquecimiento a nivel cultural y personal.
“Hoy es un día muy especial porque es el Día del Odontólogo, donde todos recordamos lo importante y especial que es la profesión que hemos elegido y aunque son estudiantes de carrera les damos la más cordial felicitación, a todos aquellos colegas también que forman parte de este gremio. Estudiantes, docentes y amigos Odontólogos yo los invito a continuar con nuestro rumbo hacia el éxito buscando aprender las mejores técnicas y enseñanzas que podamos adquirir para crear una base sólida donde podamos construir los éxitos del mañana”, puntualizó.
La académica universitaria expresó que mantenerse al tanto de nuevos logros y conocer los proyectos que se realizan en la actualidad ayuda a identificar cambios en la forma que se resuelven las necesidades de las personas en el campo de la odontología, puesto que la información acerca de la salud crece día a día de manera exponencial, y de todas sus ramas es necesario tener la flexibilidad para aprender nuevas cosas de forma permanente.
“Un dentista verdaderamente increíble es aquel difícil de encontrar, pero imposible de olvidar, y eso es lo que yo quiero que cada uno de ustedes sean, dentistas difíciles de encontrar, pero sobre todo de olvidar porque son unos grandes profesionistas, que aman su carrera que hoy están ejerciendo y les deseo todo el éxito del mundo”, mencionó.
Así mismo la directora de Odontología de la UAS expuso que los odontólogos y demás profesionistas de la salud deben estar preparados para hacer frente a los cambios y para reafirmar aquellos que son fundamentales.
Cabe destacar que la primera expositora de este congreso fue la también académica universitaria Maribel Ramos, quien habló sobre los Protocolos de bioseguridad en la Odontología actual, seguida por el colombiano Carlos Petit, y de Santo Domingo, Norbert Puello y Juan Félix Rosario, quienes expusieron sobre Complicaciones de la exodoncia, Resinas compuestas de lo simple a lo compuesto.