DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 28, 2021

Bajas temperaturas en Sinaloa son provocadas por el frente frío número 32 y la octava tormenta invernal

El frente frío número 31 combinado con un canal de baja presión proveniente del Océano Pacífico, fueron los que provocaron los nublados y lluvias en gran parte del estado de Sinaloa la semana pasada, mientras que el frente frío número 32 y el ingreso de la octava tormenta invernal a territorio mexicano, están provocando las bajas temperaturas de esta semana.

“Este frente frío registró temperaturas bajas principalmente en el norte, aunque sin llegar a haber afectaciones de heladas pero sí se sintió frío, por ejemplo, en el valle de Guasave hubo temperaturas cercanas a los 7 grados; en Culiacán, nosotros registramos en Ciudad Universitaria, temperaturas de 8 grados fue lo más bajo que registramos en estos días específicamente antier martes, ayer tuvimos 9 grados y ya hoy 28 de enero presentamos casi 11 grados”, informó el responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Bladimir Salomón Montijo.

En la entrevista vía telefónica, el especialista precisó también que las lluvias presentadas durante la semana pasada aportaron más de dos mil millones de metros cúbicos de agua a las 11 presas ubicadas por todo el estado.

“Ahora con los aportes que hubo, la presa Huites fue la que tuvo mayor aportación, que es la primera que lo recibe y tuvo un aporte de varios millones de metros cúbicos”, añadió.

Lo anterior, continuó, resulta benéfico en todos los sentidos, pues las diferentes actividades primarias llevadas a cabo en el estado se podrán abastecer de este vital recurso.

Por último, recordó a los lectores, que nos encontramos en el pico máximo de la temporada de frentes fríos y tormentas invernales, por lo que recomienda abrigarnos bien para prevenir enfermedades respiratorias.

“No hay que confiarse. Estamos en el mero invierno y de seguro se nos van a seguir presentando fenómenos como los frentes fríos que coinciden con tormentas invernales y las temperaturas de repente pueden bajar, aunque en el día podamos tener temperaturas un poquito altas, les recomiendo no confiarse porque en la tarde vuelven a bajar las temperaturas y eso puede ocasionarnos enfermedades”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias