DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2021

Ofrece la UBU la charla en línea “El tabaco y el riesgo ante la COVID-19”

Con la finalidad de crear condiciones favorables para que futuras generaciones adquieran conocimientos y hábitos que permitan cuidar y mejorar su salud, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), proporcionó la charla en línea titulada “El tabaco y el riesgo ante la COVID-19” a docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Unidad Regional Norte.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa junto con la maestra Magdalena Cruz Hernández, la maestra Nancy Aldana Jacobo, la licenciada Patricia Corrales de Guerra y un servidor, hemos luchado, desde hace ya tiempo, por mantener las áreas de la Universidad libres de humo de tabaco porque se declaran los espacios 100 % libres de humo de tabaco, pero necesitamos del apoyo de todos ustedes”, expuso el doctor Ángel Ricardo Bastidas, expositor adscrito a la Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA) de la Secretaría de Salud de Sinaloa.

Como parte de este programa, se convocó a los más de cuarenta profesores que integran el cuerpo académico del plantel antes mencionado, para compartir con ellos investigaciones recientes acerca de las consecuencias por el consumo del tabaco.

“A corto plazo quiere decir que casi en el momento en que se está fumando, ese día, la persona va a disminuir la capacidad de oxigenación; provoca tos, cansancio y debilitamiento; aumenta el ritmo del corazón y la presión arterial, lo cual puede producir ansiedad; da mareo, náuseas y dolor de cabeza, además del mal aliento, quemaduras en la piel y pérdida del apetito”, explicó Ángel Bastidas.

Asimismo, se habló de los efectos del tabaquismo a largo plazo, los componentes del tabaco, los tipos de humo que produce el tabaco, las cuatro sustancias más estudiadas en el humo del tabaco y, sobre todo, de la relación entre el tabaquismo y la enfermedad COVID-19.

“Muchas personas se preguntan qué tiene que ver que fumen con la pandemia, y pues sí tiene mucho qué ver porque todos sabemos que uno de los principales ataques del virus SARS-COV2 es, precisamente, al área pulmonar; realmente las personas que mueren por COVID-19, mueren por complicaciones pulmonares, por deficiencia de oxigenación a los mismos. Sin embargo, el virus no solamente ataca a los pulmones sino a muchos otros órganos del cuerpo al igual que el tabaco”, destacó el expositor.

Cabe mencionar que esta y otras charlas están siendo impartidas a lo largo del Estado como parte de la calendarización de conferencias 2021 que programó la dependencia a cargo de la licenciada Patricia Guadalupe Corrales de Guerra y que son transmitidas a través de la plataforma digital Google Meet.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable


Octubre 16, 2025

Lleva la Unidad de Bienestar Universitario la conferencia “Aprender a manejar mi ansiedad” a alumnos de la Preparatoria Emiliano Zapata


Octubre 16, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario, para beneficio de la comunidad rosalina, arranca la Jornada de Vacunación 2025-2026 del nivel superior, en coordinación con el IMSS


Octubre 15, 2025

¡De manteles largos! La Estancia Infantil de la UAS llega a su 13 aniversario siendo gran apoyo de estudiantes que ya son padres y madres de familia


Octubre 11, 2025

Para generar conciencia en el marco del Día Mundial de la Visión, ofrece la UAS poco más de 100 consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS


Octubre 10, 2025

Por su trabajo y compromiso por promover el bienestar universitario, Radio UAS estrena “Cita Médica” con la doctora Sofía Angulo de Madueña


Octubre 03, 2025

Lleva Bienestar Universitario el programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS a Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses


Septiembre 29, 2025

Como parte del Proyecto Jardines Sustentables, lleva la UAS a la Torre Académica taller de análisis de áreas verdes, daño y manejo del arbolado


Septiembre 26, 2025

Proponen estrategia ciudadana para reconstruir el tejido social en Culiacán en el Segundo Congreso Internacional Los Derechos Humanos y la Paz


Septiembre 26, 2025

La igualdad sustantiva es entender que la diversidad permite a la sociedad generar nuevas visiones y desarrollo, señala Elizabeth Ávila Carrancio