DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2020

Mantiene la FEIyPP convocatoria abierta para la Maestría en Estudios Políticos y Sociales

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP), invita a participar en el proceso de admisión para la segunda generación de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales.

Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga, Coordinadora de dicha maestría, informó que el programa está dirigido a egresados de las áreas de las ciencias sociales, las humanidades y afines, cuyo objetivo es formar recursos humanos con capacidad de investigación crítica que contribuyan con la sociedad en el estudio de las problemáticas actuales.

“La idea de esta maestría es generar una postura crítica ante todas estas problemáticas, obviamente permitir que los estudiantes construyan habilidades, actitudes, aptitudes y las herramientas para poder hacer análisis públicos, políticos y sociales y que con ello se contribuya a mejores condiciones en nuestro estado y en nuestro país”, indicó.

Mencionó que la maestría está dividida en cuatro semestres y requiere de una dedicación de tiempo completo al ser un programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, con lo cual, los estudiantes aceptados tendrán la posibilidad de obtener una beca por parte de CONACyT.

Las líneas de investigación del programa de posgrado son: democracia, procesos políticos y participación política; Estudios sociales y territoriales; y, por último, administración pública y políticas públicas.

“Es un programa que busca ser muy inclusivo en el sentido de que el hecho de abarcar los estudios políticos y sociales nos permiten tener una amplia gama de temas que se pueden abordar en esta maestría, por ejemplo: lo relacionado con comportamiento político, comportamiento electoral, políticas públicas, cuestiones relacionadas con l administración pública y también las problemáticas meramente sociales como lo son la pobreza, marginación, migración”, explicó.

Señaló que entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes, se encuentran: contar con título profesional y cédula, tener un promedio mínimo de ocho en estudios de licenciatura, presentar solicitud de ingreso al programa en formato oficial, carta exposición de motivos, entre otros.

“Manejamos un pre-registro en línea que se encuentra en la página de la facultad y cierra el 4 de diciembre del presente año. Tenemos fecha límite para recibir los documentos, los cuales, se recibirán de manera digital hasta el 15 de diciembre y el proceso de evaluación iniciará el 8 de enero con el examen TOEFL, también se requiere hacer un examen CENEVAL”, dijo.

Por último, la docente universitaria, comentó que los resultados de los aspirantes aceptados se publicarán a finales de enero, en tanto que el programa dará inicio en el mes de febrero del 2021.

Para obtener mayores informes sobre la convocatoria de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales, los interesados pueden consultar la página web interpol.uas.edu.mx/Posgrado o bien, comunicarse al número de teléfono 667 162 05 33 y al correo electrónico nancy.dominguez@uas.edu.mx


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias