DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2020

Mantiene la FEIyPP convocatoria abierta para la Maestría en Estudios Políticos y Sociales

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP), invita a participar en el proceso de admisión para la segunda generación de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales.

Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga, Coordinadora de dicha maestría, informó que el programa está dirigido a egresados de las áreas de las ciencias sociales, las humanidades y afines, cuyo objetivo es formar recursos humanos con capacidad de investigación crítica que contribuyan con la sociedad en el estudio de las problemáticas actuales.

“La idea de esta maestría es generar una postura crítica ante todas estas problemáticas, obviamente permitir que los estudiantes construyan habilidades, actitudes, aptitudes y las herramientas para poder hacer análisis públicos, políticos y sociales y que con ello se contribuya a mejores condiciones en nuestro estado y en nuestro país”, indicó.

Mencionó que la maestría está dividida en cuatro semestres y requiere de una dedicación de tiempo completo al ser un programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, con lo cual, los estudiantes aceptados tendrán la posibilidad de obtener una beca por parte de CONACyT.

Las líneas de investigación del programa de posgrado son: democracia, procesos políticos y participación política; Estudios sociales y territoriales; y, por último, administración pública y políticas públicas.

“Es un programa que busca ser muy inclusivo en el sentido de que el hecho de abarcar los estudios políticos y sociales nos permiten tener una amplia gama de temas que se pueden abordar en esta maestría, por ejemplo: lo relacionado con comportamiento político, comportamiento electoral, políticas públicas, cuestiones relacionadas con l administración pública y también las problemáticas meramente sociales como lo son la pobreza, marginación, migración”, explicó.

Señaló que entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes, se encuentran: contar con título profesional y cédula, tener un promedio mínimo de ocho en estudios de licenciatura, presentar solicitud de ingreso al programa en formato oficial, carta exposición de motivos, entre otros.

“Manejamos un pre-registro en línea que se encuentra en la página de la facultad y cierra el 4 de diciembre del presente año. Tenemos fecha límite para recibir los documentos, los cuales, se recibirán de manera digital hasta el 15 de diciembre y el proceso de evaluación iniciará el 8 de enero con el examen TOEFL, también se requiere hacer un examen CENEVAL”, dijo.

Por último, la docente universitaria, comentó que los resultados de los aspirantes aceptados se publicarán a finales de enero, en tanto que el programa dará inicio en el mes de febrero del 2021.

Para obtener mayores informes sobre la convocatoria de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales, los interesados pueden consultar la página web interpol.uas.edu.mx/Posgrado o bien, comunicarse al número de teléfono 667 162 05 33 y al correo electrónico nancy.dominguez@uas.edu.mx


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”


Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS


Noviembre 11, 2025

Maestranda de la UAS gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico Social José C. Valadez 2025, por su trabajo sobre la infancia de Sinaloa durante el Porfiriato


Noviembre 11, 2025

Se hace presente la UAS en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, llevando cultura, literatura, música y teatro a toda la población en general


Noviembre 10, 2025

Representantes del ámbito académico, educativo y gubernamental califican de justo y oportuno el reconocimiento de la UAS a Luciano Concheiro por su trayectoria y compromiso social


Noviembre 10, 2025

Especialista de la UAS participa en taller organizado por el Centro de Investigación de Geografía Ambiental de la UNAM para formar MapBiomas México


Noviembre 10, 2025

Luciano Concheiro, con un legado y trascendencia enmarcados por su compromiso con la justicia social y la transformación educativa del país, que serán reconocidos por la UAS con el Doctorado Honoris Causa