DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2020

Mantiene la FEIyPP convocatoria abierta para la Maestría en Estudios Políticos y Sociales

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP), invita a participar en el proceso de admisión para la segunda generación de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales.

Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga, Coordinadora de dicha maestría, informó que el programa está dirigido a egresados de las áreas de las ciencias sociales, las humanidades y afines, cuyo objetivo es formar recursos humanos con capacidad de investigación crítica que contribuyan con la sociedad en el estudio de las problemáticas actuales.

“La idea de esta maestría es generar una postura crítica ante todas estas problemáticas, obviamente permitir que los estudiantes construyan habilidades, actitudes, aptitudes y las herramientas para poder hacer análisis públicos, políticos y sociales y que con ello se contribuya a mejores condiciones en nuestro estado y en nuestro país”, indicó.

Mencionó que la maestría está dividida en cuatro semestres y requiere de una dedicación de tiempo completo al ser un programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, con lo cual, los estudiantes aceptados tendrán la posibilidad de obtener una beca por parte de CONACyT.

Las líneas de investigación del programa de posgrado son: democracia, procesos políticos y participación política; Estudios sociales y territoriales; y, por último, administración pública y políticas públicas.

“Es un programa que busca ser muy inclusivo en el sentido de que el hecho de abarcar los estudios políticos y sociales nos permiten tener una amplia gama de temas que se pueden abordar en esta maestría, por ejemplo: lo relacionado con comportamiento político, comportamiento electoral, políticas públicas, cuestiones relacionadas con l administración pública y también las problemáticas meramente sociales como lo son la pobreza, marginación, migración”, explicó.

Señaló que entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes, se encuentran: contar con título profesional y cédula, tener un promedio mínimo de ocho en estudios de licenciatura, presentar solicitud de ingreso al programa en formato oficial, carta exposición de motivos, entre otros.

“Manejamos un pre-registro en línea que se encuentra en la página de la facultad y cierra el 4 de diciembre del presente año. Tenemos fecha límite para recibir los documentos, los cuales, se recibirán de manera digital hasta el 15 de diciembre y el proceso de evaluación iniciará el 8 de enero con el examen TOEFL, también se requiere hacer un examen CENEVAL”, dijo.

Por último, la docente universitaria, comentó que los resultados de los aspirantes aceptados se publicarán a finales de enero, en tanto que el programa dará inicio en el mes de febrero del 2021.

Para obtener mayores informes sobre la convocatoria de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales, los interesados pueden consultar la página web interpol.uas.edu.mx/Posgrado o bien, comunicarse al número de teléfono 667 162 05 33 y al correo electrónico nancy.dominguez@uas.edu.mx


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria