DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2020

Mantiene la FEIyPP convocatoria abierta para la Maestría en Estudios Políticos y Sociales

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP), invita a participar en el proceso de admisión para la segunda generación de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales.

Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga, Coordinadora de dicha maestría, informó que el programa está dirigido a egresados de las áreas de las ciencias sociales, las humanidades y afines, cuyo objetivo es formar recursos humanos con capacidad de investigación crítica que contribuyan con la sociedad en el estudio de las problemáticas actuales.

“La idea de esta maestría es generar una postura crítica ante todas estas problemáticas, obviamente permitir que los estudiantes construyan habilidades, actitudes, aptitudes y las herramientas para poder hacer análisis públicos, políticos y sociales y que con ello se contribuya a mejores condiciones en nuestro estado y en nuestro país”, indicó.

Mencionó que la maestría está dividida en cuatro semestres y requiere de una dedicación de tiempo completo al ser un programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, con lo cual, los estudiantes aceptados tendrán la posibilidad de obtener una beca por parte de CONACyT.

Las líneas de investigación del programa de posgrado son: democracia, procesos políticos y participación política; Estudios sociales y territoriales; y, por último, administración pública y políticas públicas.

“Es un programa que busca ser muy inclusivo en el sentido de que el hecho de abarcar los estudios políticos y sociales nos permiten tener una amplia gama de temas que se pueden abordar en esta maestría, por ejemplo: lo relacionado con comportamiento político, comportamiento electoral, políticas públicas, cuestiones relacionadas con l administración pública y también las problemáticas meramente sociales como lo son la pobreza, marginación, migración”, explicó.

Señaló que entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes, se encuentran: contar con título profesional y cédula, tener un promedio mínimo de ocho en estudios de licenciatura, presentar solicitud de ingreso al programa en formato oficial, carta exposición de motivos, entre otros.

“Manejamos un pre-registro en línea que se encuentra en la página de la facultad y cierra el 4 de diciembre del presente año. Tenemos fecha límite para recibir los documentos, los cuales, se recibirán de manera digital hasta el 15 de diciembre y el proceso de evaluación iniciará el 8 de enero con el examen TOEFL, también se requiere hacer un examen CENEVAL”, dijo.

Por último, la docente universitaria, comentó que los resultados de los aspirantes aceptados se publicarán a finales de enero, en tanto que el programa dará inicio en el mes de febrero del 2021.

Para obtener mayores informes sobre la convocatoria de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales, los interesados pueden consultar la página web interpol.uas.edu.mx/Posgrado o bien, comunicarse al número de teléfono 667 162 05 33 y al correo electrónico nancy.dominguez@uas.edu.mx


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre