DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2020

Mantiene la FEIyPP convocatoria abierta para la Maestría en Estudios Políticos y Sociales

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP), invita a participar en el proceso de admisión para la segunda generación de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales.

Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga, Coordinadora de dicha maestría, informó que el programa está dirigido a egresados de las áreas de las ciencias sociales, las humanidades y afines, cuyo objetivo es formar recursos humanos con capacidad de investigación crítica que contribuyan con la sociedad en el estudio de las problemáticas actuales.

“La idea de esta maestría es generar una postura crítica ante todas estas problemáticas, obviamente permitir que los estudiantes construyan habilidades, actitudes, aptitudes y las herramientas para poder hacer análisis públicos, políticos y sociales y que con ello se contribuya a mejores condiciones en nuestro estado y en nuestro país”, indicó.

Mencionó que la maestría está dividida en cuatro semestres y requiere de una dedicación de tiempo completo al ser un programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, con lo cual, los estudiantes aceptados tendrán la posibilidad de obtener una beca por parte de CONACyT.

Las líneas de investigación del programa de posgrado son: democracia, procesos políticos y participación política; Estudios sociales y territoriales; y, por último, administración pública y políticas públicas.

“Es un programa que busca ser muy inclusivo en el sentido de que el hecho de abarcar los estudios políticos y sociales nos permiten tener una amplia gama de temas que se pueden abordar en esta maestría, por ejemplo: lo relacionado con comportamiento político, comportamiento electoral, políticas públicas, cuestiones relacionadas con l administración pública y también las problemáticas meramente sociales como lo son la pobreza, marginación, migración”, explicó.

Señaló que entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes, se encuentran: contar con título profesional y cédula, tener un promedio mínimo de ocho en estudios de licenciatura, presentar solicitud de ingreso al programa en formato oficial, carta exposición de motivos, entre otros.

“Manejamos un pre-registro en línea que se encuentra en la página de la facultad y cierra el 4 de diciembre del presente año. Tenemos fecha límite para recibir los documentos, los cuales, se recibirán de manera digital hasta el 15 de diciembre y el proceso de evaluación iniciará el 8 de enero con el examen TOEFL, también se requiere hacer un examen CENEVAL”, dijo.

Por último, la docente universitaria, comentó que los resultados de los aspirantes aceptados se publicarán a finales de enero, en tanto que el programa dará inicio en el mes de febrero del 2021.

Para obtener mayores informes sobre la convocatoria de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales, los interesados pueden consultar la página web interpol.uas.edu.mx/Posgrado o bien, comunicarse al número de teléfono 667 162 05 33 y al correo electrónico nancy.dominguez@uas.edu.mx


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades