DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 28, 2020

Descensos de temperaturas se deben al ingreso de la primera tormenta invernal al país

La madrugada de este miércoles 28 de octubre fue registrada en la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la primera temperatura mínima correspondiente a los 16.5 grados centígrados en lo que va de la temporada invernal 2020-2021 en el valle de Culiacán; así lo anunció el responsable de la Estación, doctor Bladimir Salomón Montijo.

De acuerdo con información proporcionada vía telefónica, el responsable de la Estación Climatológica universitaria detalló que estos descensos en las temperaturas se deben al ingreso de la primera tormenta invernal al país, combinados con dos frentes fríos previamente estacionados en el noroeste.

“El frente frío número 9 nos pasó casi desapercibido porque todavía 3 o 4 días atrás aquí en Culiacán teníamos temperaturas máximas de 37 a 38 grados durante la semana pasada y el fin de semana, pero, al llegar el frente frío número 10 y la primera tormenta invernal, ahí ya nos bajó la temperatura a tal grado que es lo que estamos sintiendo en este momento”, dijo.

Dio a conocer que, para esta temporada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronosticaron 14 tormentas invernales más 54 frentes fríos que ingresarán a territorio nacional entre septiembre de 2020 y mayo de 2021, diez frentes fríos más por encima de la media correspondiente a 44.

“La tormenta invernal viene acompañada de nieve, vientos con nevadas, lluvias y aguanieve, y los frentes fríos solamente son, como su nombre lo dice, una masa de aire frío, pero no viene acompañado de nieve, esa es la diferencia entre una y la otra”, explicó.

En cuanto a las mínimas registradas en otros municipios del estado como Chóix, El Fuerte, Guasave y Badiraguato, el especialista confirmó que rondaron entre los 6 y 12 grados centígrados, por lo que se esperan más descensos en las temperaturas próximamente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 30, 2025

El precio promedio de las viviendas en Sinaloa registra una caída del 3.2 por ciento debido a la cautela de los compradores, señala especialista


Enero 28, 2025

Investigadora de la UAS trabaja en proyecto sobre el efecto de adición de leguminosas como la lenteja para elaboración de tortillas fortificadas


Enero 27, 2025

Maestranda de la UAS busca desarrollar una bebida optimizada de café y orujo de oliva para confirmar los efectos combinados de ambos


Enero 25, 2025

Maestrando de la UAS realiza proyecto sobre el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para abordar retos ambientales, como Google Earth


Enero 24, 2025

Docente e investigadora de la UAS realiza enriquecedora movilidad de investigación internacional en la Universidad de Cartagena, en Colombia


Enero 21, 2025

El regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos pone tenso el ambiente entre los connacionales ante el anuncio de deportaciones masivas


Enero 18, 2025

La actual situación de Venezuela afecta a la dinámica geopolítica de América Latina, generando tensiones en la región, indicó especialista


Enero 15, 2025

Doctorando de la UAS realiza investigación enfocada en elaboración de materiales biodegradables a partir de subproductos del mango


Enero 13, 2025

Investigadores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS publican artículo científico en reconocida revista internacional


Enero 11, 2025

Importante la supervisión adecuada de las casas habitación, ante cimentaciones incorrectas y procedimientos constructivos deficientes