Descensos de temperaturas se deben al ingreso de la primera tormenta invernal al país
La madrugada de este miércoles 28 de octubre fue registrada en la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la primera temperatura mínima correspondiente a los 16.5 grados centígrados en lo que va de la temporada invernal 2020-2021 en el valle de Culiacán; así lo anunció el responsable de la Estación, doctor Bladimir Salomón Montijo.
De acuerdo con información proporcionada vía telefónica, el responsable de la Estación Climatológica universitaria detalló que estos descensos en las temperaturas se deben al ingreso de la primera tormenta invernal al país, combinados con dos frentes fríos previamente estacionados en el noroeste.
“El frente frío número 9 nos pasó casi desapercibido porque todavía 3 o 4 días atrás aquí en Culiacán teníamos temperaturas máximas de 37 a 38 grados durante la semana pasada y el fin de semana, pero, al llegar el frente frío número 10 y la primera tormenta invernal, ahí ya nos bajó la temperatura a tal grado que es lo que estamos sintiendo en este momento”, dijo.
Dio a conocer que, para esta temporada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronosticaron 14 tormentas invernales más 54 frentes fríos que ingresarán a territorio nacional entre septiembre de 2020 y mayo de 2021, diez frentes fríos más por encima de la media correspondiente a 44.
“La tormenta invernal viene acompañada de nieve, vientos con nevadas, lluvias y aguanieve, y los frentes fríos solamente son, como su nombre lo dice, una masa de aire frío, pero no viene acompañado de nieve, esa es la diferencia entre una y la otra”, explicó.
En cuanto a las mínimas registradas en otros municipios del estado como Chóix, El Fuerte, Guasave y Badiraguato, el especialista confirmó que rondaron entre los 6 y 12 grados centígrados, por lo que se esperan más descensos en las temperaturas próximamente.