DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 08, 2020

Pronostican 54 frentes fríos en la temporada 2020-2021 para la República Mexicana

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostica que 54 frentes fríos ingresen a la República Mexicana durante la temporada 2020-2021 que inició en septiembre de este año y termina en mayo próximo, así lo informó Bladimir Salomón Montijo, responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El ambientalista comentó también que el pronóstico dado por el SMN para las dos temporadas anteriores no solo se cumplió, sino que se vio superado en número de frentes fríos que ingresaron a territorio nacional, por lo que de seguir esa tendencia podría presentarse lo mismo esta temporada.

“Por ejemplo, en la temporada 2019-2020 ellos pronosticaron 53 frentes fríos, tuvimos 69; fue una temporada de frentes fríos muy larga, incluso hasta los primeros días de agosto de 2020 tuvimos frentes fríos en la República Mexicana […]; y el año antepasado fue algo parecido, también pronosticaron 53 o 54 y tuvimos más de 60. Este año tienen pronosticados 54 de los cuales iniciaron ahora en septiembre”, detalló.

Para el caso del noroeste del país, dijo, y con el quinto frente frío presente en territorio nacional, se registra ya un ligero descenso en las temperaturas por las mañanas, por lo menos en la zona del centro de Culiacán.

“Con la llegada de los frentes fríos nos cambia el clima, incluso ya lo podemos sentir en las mañanas […], ya registramos temperaturas mínimas de 23 grados, siendo que todavía la semana pasada las mínimas rondaban los 26 grados, aunque seguimos teniendo temperaturas máximas muy altas de alrededor de 39 o 40 grados, pero ya las mínimas se están manifestando cada vez más”, explicó. 

Apuntó que para diciembre y enero se estima el ingreso de la mayoría de frentes fríos pronosticados para la temporada, con 8 y 9 respectivamente.

“Y ya de ahí empieza a bajar el número; en febrero tenemos un pronóstico de 7 frentes fríos”, anunció. 

Asimismo, recordó que un frente frío “es el límite entre dos masas de aire de diferentes temperaturas y/o contenido de vapor de agua” que, al encontrarse con condiciones de humedad, ocasionan vientos, precipitaciones y descensos en las temperaturas muy favorables para nuestra región. 

“El año pasado tuvimos muy buenas lluvias invernales, espero que este año sea igual para poder mitigar un poco la escasez de agua que siempre cae bien en las presas y en los cuerpos de agua como los arroyos y los mantos freáticos”, finalizó.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México