DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 31, 2020

Recibirá UAS a más de 300 jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en este ciclo escolar

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el nuevo ciclo escolar 2020-2021, pretende captar una matrícula de poco más de 300 jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), lo que la posicionará como la institución con mayor número de estudiantes con discapacidad a nivel Latinoamérica, esto gracias a la empatía y compromiso que tiene el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra para que este tipo de personas se desarrollen de manera óptima y cumplan sus sueños de formarse ya sea en el bachillerato o profesional, destacó Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga.

La responsable del programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) indicó que como otros años, la Casa Rosalina en este nuevo ciclo escolar que está por iniciar, recibió más de 500 solicitudes de ingreso de personas que presentan alguna necesidad educativa especial, de los cuales se aceptó a 300 y se espera que de este total, los que van a licenciatura aprueben el examen CENEVAL para que, así como los que van a bachillerato, puedan continuar con su proceso de inscripción en la institución.

“Yo creo que esto es parte de una política ya muy arraigada en nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa y que se ha ido consolidando cada año a través de todas esas estrategias y normas que se van plasmando en las políticas institucionales de cada rector y que dejan a la Universidad como una de las más humanas, inclusivas y acordes a las políticas internacionales de la UNESCO, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible también, que nos marcan en el objetivo 4 que debemos dar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y creo que la Universidad está en los primeros lugares a nivel Latinoamérica en esa política”, puntualizó.

La académica universitaria señaló que la UAS tiene la mayor matrícula que existe en cualquier universidad de personas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo o que pertenecen a alguna población indígena, ya que en esta institución se concentran estudiantes de más de 14 estados de la República, además de la región como son de la comunidad mayo.

“Definitivamente todos los logros que ha obtenido la Universidad en este tema han sido gracias a que el Rector Juan Eulogio Guerra Liera ha puesto todos los recursos humanos, los recursos económicos, los recursos materiales y de infraestructura para que la Universidad pueda alojar y pueda estar preparada para recibir a tantos jóvenes con alguna condición, además que han promovido los valores a través de la Unidad de Bienestar Universitario, encabezada por la señora Patricia Corrales de Guerra que ha estado muy al frente en cambiar esta cultura que se tenía de discriminación, por una de inclusión, de respeto a los derechos humanos, de responsabilidad con la sociedad y creo que también eso ha impactado bastante en lo que es ahora nuestra universidad”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería


Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”


Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables