DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 20, 2020

Brindará la UAS nueva oferta educativa en el próximo ciclo escolar

Para el nuevo Ciclo Escolar 2020-2021, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) brindará nueva oferta educativa, destacando una maestría y ocho licenciaturas, todas en Modalidad Virtual, además crea cuatro unidades académicas, entre ellas una preparatoria y tres para estudio de licenciaturas.

Durante la última Sesión del H. Consejo Universitario que preside el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, en el punto de Asuntos Académicos, se llevó a cabo la aprobación de 36 dictámenes para la creación de nuevas unidades académicas, extensiones de preparatoria, programas educativos en modalidad virtual, así como la creación y reedición de maestrías y doctorados.

Correspondió al Secretario del Consejo y Secretario General de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, leer y someter a votación los dictámenes donde se aprobó por los consejeros que la Extensión Badiraguato, dependiente de la Unidad Académica Preparatoria Hnos. Flores Magón, se constituya en Unidad Académica Preparatoria Badiraguato, a partir del próximo ciclo escolar.

Se aprobó que los grupos desplazados de la Unidad Académica Preparatoria Casa Blanca en la comunidad Estación Bamoa, sean reconocidos como Extensión Estación Bamoa, bajo la dirección de la misma preparatoria; así mismo los grupos desplazados de la Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx, en la Comunidad de El Chamizal de Juárez de Costa Rica, sean reconocidos como Extensión José Martí bajo la dirección de la Preparatoria Carlos Marx, de Costa Rica.

También se acordó que los grupos desplazados de la Unidad Académica Casa Blanca en la Comunidad de León Fonseca en Guasave, sean reconocidos como Extensión León Fonseca de esta misma preparatoria.

“Hay una propuesta para la creación de la Unidad Académica Ciencias de la Comunicación Unidad Regional Centro con sede en Culiacán, es propuesta de la Comisión de Asuntos Académicos; esta carrera estaba bajo la tutela de Filosofía y Letras, la propuesta es para que sea unidad académica independiente”, expuso el secretario del Consejo y fue aprobada por los presentes.

Por acuerdo del Máximo Órgano de Gobierno de la Casa Rosalina se crea la Unidad Académica Ciencias de la Educación Unidad Regional Sur con sede en Mazatlán, Sinaloa y la Unidad Académica de Educación Física y Deporte en esa misma Unidad Regional, también con sede en Mazatlán.

En cuanto a la nueva oferta educativa, se aprobó la creación de las licenciaturas en Modalidad Virtual en Administración de Empresas, en Contaduría Pública, en Mercadotecnia, y en Negocio y Comercio Internacional todas propuestas por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) para operar en el próximo ciclo escolar.

Se crean también en Modalidad Virtual la Licenciatura en Estudios Internacionales, la Licenciatura en Ingeniería de Software, la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas, la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales y la Licenciatura en Informática.

De igual forma fue aprobada la propuesta de Reedición del Programa de Nivelación de Técnico Superior Universitario (TSU) en Imagenología para convertirse en Licenciatura en Imagenología en la Facultad de Medicina; y se crean la Licenciatura en Ingeniería en Minas Modalidad Escolarizada y la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses Modalidad Mixta Semiescolarizada.

Todos los nuevos programas educativos operarán a partir del Ciclo Escolar 2020-2021 y será en el mes de agosto cuando se den a conocer los mecanismos y requisitos de ingreso.

En cuanto a los proyectos de Maestría se aprobó la reedición de las maestrías en Ciencias Biológicas, en Docencia y Ciencias de la Salud, en Enfermería, en Historia, en Arquitectura y Urbanismo, en Ciencias Biomédicas, así como las maestrías en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales, en Ciencias del Derecho, en Ciencias Sociales con Énfasis en Estudios Regionales, en Agricultura Protegida y en Ciencias Agropecuarias.

Fue aprobada también la reforma curricular de la Maestría en Ingeniería de la Construcción, la creación de la Maestría en Gestión y Práctica Fiscal Modalidad Virtual y la reedición de los doctorados en Ciencias Biológicas, en Ciencias Sociales, en Ciencias del Derecho y la reedición del Doctorado en Ciencias Agropecuarias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS fortalece su colaboración con DTM Topografía, para reforzar la capacitación docente


Febrero 06, 2025

Eliminar la reelección, importante para recuperar la esencia del sistema democrático en México y una salvaguarda ante la perpetuación en el poder


Febrero 06, 2025

Para que los alumnos de bachillerato elijan de la mejor manera su carrera profesional, llega la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 a Guamúchil


Febrero 06, 2025

Promueven la Movilidad Estudiantil en la Facultad de Biología de la UAS para el crecimiento académico, personal y profesional de su alumnado


Febrero 06, 2025

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS reunión con padres y madres de familia de alumnos con riesgo académico, para influir en positivo


Febrero 06, 2025

La Preparatoria Hermanos Flores Magón conmemoró el 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917


Febrero 06, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS realizó Foro de Experiencias Sobre Verano de Investigación Científica y Movilidad Estudiantil


Febrero 06, 2025

La educación también debe fortalecer las habilidades socioemocionales, no solamente centrarse en los conocimientos académicos, señala experta


Febrero 06, 2025

La narco inflación, un fenómeno socio cultural que castiga el mercado y el poder adquisitivo del trabajador formal por el ingreso ilícito de algunos


Febrero 06, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 es el espacio idóneo para conocer la oferta educativa de la Universidad, coincidieron estudiantes de la URCN