DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 27, 2020

El sentido del gusto puede llevar a una mejor alimentación

El sentido del gusto es esencial, ya que es una forma instintiva de determinar si un alimento es aceptable o inaceptado, y combinado con el tacto y el olor, el gusto crea los sabores, que nos permiten saber si un alimento nos es familiar o totalmente nuevo, expresó Wendy Gastelum Espinoza.
La recién egresada de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien colabora en investigaciones con el docente Javier Magaña Gómez, señaló que, si es lo primero, podremos anticipar las consecuencias metabólicas de ingerirlos; y si es lo segundo, estaremos preparados para determinar si nos produce una sensación buena o mala, no solo directamente por el sabor, sino tambien por las consecuencias metabólicas de ingerirlo.
“El sentido del gusto nos puede llevar a una mejor alimentación, con base en cómo es nuestro mecanismo de percepción, requiere de moléculas que están involucradas para que el cerebro interprete los sabores, ya que es el que percibe la señal, no es como tal la lengua que lo interpreta, entonces una variación en el sentido del gusto podría llevar a cambios en nuestros cambios alimentarios y en el peor de los casos alguna enfermedad”, puntualizó.
La joven universitaria manifestó que la percepción del gusto resulta de un proceso complejo que va más allá de una sensación agradable, por lo que se necesita una molécula que aporte el sabor, un receptor, una maquinaria intracelular que transmite la señal y una red de neuronas que lo interpretan, destacando que el proceso comienza cuando unos receptores presentes en las células del gusto agrupadas en las papilas gustativas, son activados por sabores específicos.
“Se le atribuye características a cada sabor, el sabor dulce está relacionado con los carbohidratos y en el caso de prevenir alguna toxina para eso están los sabores agrios o amargos, los cuales podrían detectar sustancias tóxicas o dañinas para el organismo”, detalló.
Puntualizó que por lo anterior el sentido del gusto es especialmente importante para los humanos, cumpliendo dos funciones: la primera, influir en nuestro comportamiento alimenticio, tanto consciente como inconscientemente, para determinar qué comemos y qué no; la segunda, influir en nuestra fisiología y nuestro metabolismo ayudando a distinguir qué nutrientes ingerimos para preparar su digestión.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral