DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 19, 2020

Inauguran el 1er. Simposium Nacional de Ciencias Biomédicas

Con un programa académico-científico la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizo su 1er. Simposium Nacional de Ciencias Biomédicas, un evento al que asistieron 16 ponentes de universidades e instituciones de ocho estados de la República mexicana.
Vicente Olimón Andalón, director de la unidad académica, en su mensaje a los participantes reconoció el apoyo de la administración del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera y de patrocinadores, así como el trabajo realizado por sus estudiantes para llevar este tipo de eventos donde se abordan temas prioritarios para salud pública, aun cuando el país vive una crisis financiera.
“Como biomédicos hacemos investigación en esta área, y el traer ponentes de diferentes partes de México, diferentes universidades, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la UdeG, de la Autónoma de Durango, de la misma Autónoma de Sinaloa tenemos ponentes, incluso de investigaciones biomédicas del IMSS en Guadalajara”, añadió.
Toda una amplia variedad de temas, donde la idea original reconoció, surgió de los propios estudiantes de la licenciatura en biomedicina, donde ellos como administración abrazaron y gestionaron el proyecto lo que lo llena de orgullo el poder dirigir una unidad académica donde el estudiante tenga este tipo de iniciativas.
En el acto inaugural, estuvo presente el Secretario de Salud del Estado de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, quien reconoció los aportes de este primer Simposium Nacional de Ciencia Biomédicas a la salud pública donde la población será la beneficiada.
“De tal manera que tener ese esquema donde en este simposium se visualizan aspectos epigenéticos, biología molecular, medicina traslacional, lo que vendría siendo acciones específicas como, modificar el estado nutricional de los seres humanos, aporta muchísimo este primer Simposium Nacional de Biomedicina”, señaló.
Agregó que todo ello es una muestra de lo que se realiza en Sinaloa como sector educativo, en esta ocasión por la UAS, lo cual es trascendente ya que también se toma capacitación en enfermedades, por lo que viene a beneficiar no solo a Sinaloa, sino a México como tal.
Cabe destacar que el mensaje inaugural quedó a cargo de Antonio González Balcázar contralor académico de la Casa de Estudios, quien acudió en representación del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias