DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 18, 2020

Realiza DGEP reuniones para abordar temas centrales

En la idea de dar un seguimiento y supervisión de las tareas fundamentales que se tienen en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), del periodo actual y hasta la salida de vacaciones de la Semana Mayor, en las diferentes unidades regionales se han realizado reuniones abordando tres temas centrales, que son: la inscripción de los alumnos en la plataforma de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, además de la aplicación de la Prueba PLANEA y los Cursos de preparación para el EXANI II. 
Lo anterior fue informado por Armando Flórez Arco, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS quien destacó que en el caso de las becas Benito Juárez, se asumió el compromiso de que el próximo viernes 21 de febrero se tendrá concluida la inscripción de los más de 50 mil bachilleres que tiene la institución. 
“Nosotros no otorgamos esa beca, ni la pagamos, pero somos facilitadores, mediadores para que los alumnos se inscriban debidamente. De hecho, la escuela los inscribe, nosotros lo que nos piden es que les demos el aval de que son alumnos en activo, entonces con los datos que los alumnos nos proporcionaron y los datos que nosotros tenemos, y que confirmamos que son alumnos en activo ya los inscribimos a la plataforma”, puntualizó.
El funcionario universitario manifestó que el Gobierno Federal les ha informado que el primer semestre que se pagaría en esta nueva inscripción sería el de marzo-abril, aclarando que el bimestre enero-febrero a partir de este miércoles 19 de febrero se empezará a cubrir lo correspondiente.  
“Otra cosa que hemos analizado con mucha seriedad con los directores es la preparación para la prueba PLANEA, que es un diagnóstico de los aprendizajes de los alumnos en matemáticas y español, este año 2020 corresponde, porque hace unos años para acá se hace cada tres años, la anterior fue en el 2017, entonces el 31 de marzo y el 1 de abril en todos los planteles del nivel medio superior de la Universidad y de otros subsistemas se va a realizar la prueba PLANEA y estamos trabajando con los alumnos para una preparación de esa prueba”, manifestó el académico.
Apuntó que esta prueba se aplica solo a los alumnos de tercer grado a quienes se les evalúa el nivel alcanzado de las materias de matemáticas y español.
“Otra cuestión que tambien abordamos es un curso, que desde hace muchos años ofrece la Universidad, es un curso propedéutico para el examen EXANI II, que es el examen Ceneval para ingreso profesional, entonces esta pensado mayormente para los alumnos que van al área de la salud, que es el área mas competida, que tiene Medicina, Odontología. Entonces es un curso que damos durante 12 semanas, seis horas semanales”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías