DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 14, 2020

“Para amar a los demás, primero hay que amarse uno mismo”, asegura psicólogo

Para que una persona pueda amar a otra, es importante que primero ella se ame a sí misma, declaró el especialista de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Ulises Armenta López.

El catedrático de dicha unidad académica, definió que el amor es un sentimiento y la capacidad que tiene el ser humano para entregarse, intimar y establecer relaciones afectivas, pero para poder ofrecer esto, primeramente la persona debe sentir amor propio.

“Lo que se comenta y se plantea es que una persona no puede amar a otra, a menos de que construya un sentimiento amoroso con ella misma, es decir, no podemos dar lo que no tenemos y si yo no me amo, me respeto, me cuido, me atiendo, muchas veces no podré hacerlo con otras personas”, manifestó.

Comentó que existen diferentes tipos de amor y distintas formas de expresarlo, pero todos ellos con un común denominador: el compromiso que se asume con una persona.

“Es un sentimiento que toda la vida ha existido. En todo caso hay distintos tipos de amor, pero el amor tiene que ver con la capacidad de intimar con alguien, con la entrega, pero también con el compromiso, en el ‘me importas’, en el ‘estoy aquí para ti’ y en el sentido de que la persona ocupa un lugar especial para la vida de ese ser humano”, especificó.

Entre los distintos tipos de amores que existen, mencionó, se encuentran el amor fraternal, entre amigos, por tu pareja, el amor de una madre hacia sus hijos y otros; y aunque todos ellos se sienten diferentes, es una relación que se establece con respeto, compromiso, vínculo y entrega.

Puntualizó que incluso antes de nacer, somos capaces de recibir experiencias, tratos, aptitudes en relación a este sentimiento universal, lo cual marcará la directriz de cómo este ser se vinculará y establecerá relaciones con el mundo.

Asimismo, destacó que todo ser humano tiene la necesidad de sentirse amado, querido, aceptado, acompañado y que al momento de ofrecer lo mismo, va creciendo en el amor.

“Todos de una manera u otra tenemos ese vínculo y esa necesidad, me parece que es como la condición que nos convierte en seres humanos, porque esto implica además de la conciencia, de trascender, implica también, la capacidad del ser humano para vivir en el amor como tal, pero hay que diferenciar entre amor con otro tipo de actitudes como el enamoramiento o con otro tipo de sentimientos como el cariño”, enfatizó.

De igual manera, comentó que para que una relación trascienda en el amor, debe haber tres componentes básicos, el primero de ellos es la capacidad de intimar con otra persona, el segundo es el erotismo y la pasión y finalmente el compromiso.

Por último, Armenta López, recomendó que para cuidar la relación en pareja, es importante aceptar a la persona amada sin condiciones, tratarse siempre con respeto, cariño, disfrutar de la relación y mantener en todo momento una comunicación efectiva.

“Cuestiones como el respeto, el cariño, la responsabilidad, el compromiso, la lealtad, entre otros aspectos, son determinantes para que una relación vaya construyéndose y madurando, porque muchas veces el amor aparecerá con el tiempo, con el esfuerzo y la disposición de las personas”, compartió.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate