DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 10, 2020

El 6 de febrero se registra como el día más frío de la temporada invernal

El pasado jueves 6 de febrero, Sinaloa registró las temperaturas más bajas en lo que va de la temporada invernal 2019-2020, gracias a la entrada del frente frío número 38 y a la octava tormenta invernal, así lo informó el doctor Bladimir Salomón Montijo.

El responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología expuso que las temperaturas mínimas fluctuaron entre los 0.6 grados centígrados en el norte, y los 15.5 más al sur del estado.

“Choix fue la que tuvo el registro más bajo con 1° centígrado y de ahí fue variando, por ejemplo, tenemos que en El Fuerte estuvieron a 4°, en Los Mochis estuvieron a 9.5°; nosotros aquí en Culiacán registramos 6.5°”, manifestó.

En la parte serrana, comentó que se presentaron bajas de hasta -1° centígrado, acompañadas de heladas y nevadas como sucedió en las comunidades de Surutato y Santa Gertrudis en Badiraguato. 

En cuanto a las precipitaciones presentadas los días 1 y 2 de febrero, el ambientalista explicó que se debieron al frente frío número 36 que se combinó con una corriente de chorro proveniente del Pacífico, lo cual provocó la caída de 52 milímetros de agua durante esos dos días en Culiacán.

“Fue el registro más alto en todo el estado, tuvimos 52 milímetros en los dos días de precipitación”, añadió.

Por otro lado, indicó que, gracias a esas lluvias presentadas, el nivel de las presas de uso agrícola aumentó en un uno por ciento de su capacidad.

“Un uno por ciento representa siempre muchos miles o millones de metros cúbicos de agua”, sostuvo. 

Este suceso, dijo, siempre significa ganancias para la vegetación que prevalece verde en estos días, e incluso para los cultivos de maíz que aún están en crecimiento.

“Y la ganancia que se tuvo es que, en esos días, no hubo extracción de las presas, porque el agua que cayó en la costa fue aprovechada por los cultivos y ya se ahorraron riegos”, señaló.

Para esta semana, continuó, el pronóstico se mantiene con temperaturas frescas de hasta 10° en el centro, así como lluvias puntuales en todo el estado por lo que el especialista exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Sistema de Protección Civil.

“Ahorita está el frente frío número 39 y la novena tormenta invernal, y también se tiene el pronóstico de algunas lluvias puntuales en todo nuestro estado; el pronóstico es que entre hoy y mañana se presenten lluvias aquí en Culiacán”, concluyó.     
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias