DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 14, 2020

Videojuegos no son malos, siempre y cuando se usen de forma adecuada: psicóloga infantil

Si los videojuegos se utilizan de una manera adecuada y con un tiempo moderado, estos pueden llegar a desarrollar en los niños ciertas habilidades, declaró la especialista en psicología clínica, Oralia Salazar Terrazas.

La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que si bien, algunos videojuegos son de contenido violento, hay muchos otros que son educativos y que pueden llegar a beneficiar de alguna u otra manera a los pequeños.

“No es del todo negativo, si los videojuegos se utilizan de una forma adecuada y con un tiempo moderado, el niño desarrolla muchísimas habilidades, visuales, auditivas, entonces, creo que se ha estigmatizado mucho a los videojuegos de una manera muy negativa”, manifestó.

Sin embargo, dijo, los videojuegos aparte de desarrollar varias habilidades, también están diseñados de tal forma que pueden generar en los niños conductas obsesivas compulsivas, cuadros de ansiedad, depresión y en algunos casos ludopatía.

“En el videojuego va a escuchar que hay un sistema que lo está recompensando emocionalmente, lo haces muy bien, seguimos con el otro nivel, entonces el niño se va condicionando emocionalmente a sentir ese golpe de adrenalina, de lograr vencer una etapa y otra etapa, entonces, eso es lo que ocasiona algunos rasgos como la famosa ludopatía”, subrayó.

La universitaria, informó que los niños que pasan largas horas expuestos a videojuegos de alto contenido violento, pueden presentar conductas de sadismo, por lo que llamó a los padres a estar al pendiente si llegan a observar cualquier cambio en su comportamiento.

“Al principio, la mayoría de los niños expresan que sienten miedo ante la agresión, pero después como el mismo juego los va retribuyendo y les va dando puntaje porque con eso que están haciendo están logrando un nuevo nivel, entonces, es como ir condicionando estímulo-respuesta para irlos condicionando hacia la agresividad, ahí sí tenemos que poner mucha atención que, en esos juegos de alta peligrosidad va a desencadenar esa pulsión agresiva en el niño”, mencionó.

Por último, Salazar Terrazas, recomendó a los padres poner límites respecto al uso de videojuegos, así como hacerlos conscientes sobre las consecuencias que pueden tener por el uso del juego sobre todo de contenido agresivo.

“Es mi deber como papá decirle yo estoy observando esto en ti, pero también es mi deber decirle qué es lo que quiero para él, por ejemplo, quiero que desarrolles habilidades, quiero que te diviertas con juegos sanos, me gusta que tengas compañeros de juego en línea, pero en juegos sanos, donde tu mente conserve su salud mental y tú te desarrolles como un niño sano y feliz”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México