DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 11, 2019

Tránsito del planeta mercurio sobre el sol puede verse solo 13 veces en el siglo

Como un fenómeno astronómico y vistoso para los enamorados de la astronomía, el tránsito del planeta mercurio sobre el sol es visto desde la Tierra con una duración de aproximadamente 5 horas; este evento astral solo es visto 13 veces en el siglo, dijo investigadora universitaria.
La doctora Giannina Dalle Mese Zavala de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo que el tránsito de mercurio ha sido importante porque con ello se comprobó la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
“Una de las maneras de comprobar la teoría de la relatividad es porque la órbita de mercurio no se comporta igual de las demás orbitas de los planetas debido a que mercurio es el más cercano al sol, entonces la influencia del sol es distinta a la de la Tierra”, agregó.
La especialista en astrofísica señaló que cuando se estableció el tránsito de mercurio por el sol, se pudo comprobar que al pasar dicho planeta cerca del disco solar se doblaba su luz. 
Dalle Mese Zavala agregó que mercurio casi no tiene atmósfera, y esta consecuencia provoca impactos de asteroides, además tiene una superficie parecida a la de la luna, por ello las temperaturas son muy extremas, con luz de día puede sobrepasar los 200 grados centígrados y de noche baja hasta menos 170 grados centígrados en su superficie.
El evento astronómico fue visto por estudiantes de Astronomía de la FACITE y por curiosos que acudieron a ver el tránsito de mercurio por el sol.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral


Abril 29, 2025

Invita el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS al Curso de Preparación TOEFL 2025, para quien desee certificarse en el dominio del inglés


Abril 29, 2025

Promueve la UAS acciones en pro del cuidado del planeta en el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental


Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central