DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 11, 2019

Tránsito del planeta mercurio sobre el sol puede verse solo 13 veces en el siglo

Como un fenómeno astronómico y vistoso para los enamorados de la astronomía, el tránsito del planeta mercurio sobre el sol es visto desde la Tierra con una duración de aproximadamente 5 horas; este evento astral solo es visto 13 veces en el siglo, dijo investigadora universitaria.
La doctora Giannina Dalle Mese Zavala de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo que el tránsito de mercurio ha sido importante porque con ello se comprobó la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
“Una de las maneras de comprobar la teoría de la relatividad es porque la órbita de mercurio no se comporta igual de las demás orbitas de los planetas debido a que mercurio es el más cercano al sol, entonces la influencia del sol es distinta a la de la Tierra”, agregó.
La especialista en astrofísica señaló que cuando se estableció el tránsito de mercurio por el sol, se pudo comprobar que al pasar dicho planeta cerca del disco solar se doblaba su luz. 
Dalle Mese Zavala agregó que mercurio casi no tiene atmósfera, y esta consecuencia provoca impactos de asteroides, además tiene una superficie parecida a la de la luna, por ello las temperaturas son muy extremas, con luz de día puede sobrepasar los 200 grados centígrados y de noche baja hasta menos 170 grados centígrados en su superficie.
El evento astronómico fue visto por estudiantes de Astronomía de la FACITE y por curiosos que acudieron a ver el tránsito de mercurio por el sol.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias